En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas son las nuevas modalidades de estafa y hurto utilizando su WhatsApp
Evite responder ofertas laborales y créditos que le lleguen por la aplicación.
Policía advierte sobre el incremento de estafas y fraude bancario durante el aislamiento. Foto: Centro Cibernético Policía Nacional
WhatsApp es la aplicación de mensajeríainstantánea más utilizada en Colombia y en muchos países del mundo, cerca del 70 por ciento de las comunicaciones personales y de negocios se adelantan a través de la misma.
Esta situación es aprovechada por los delincuentes y hackers para hurtar sus datos y acceder a la información que almacena en sus teléfonos inteligentes, advierten desde la Policía Nacional. ¿Pero, cómo lo hacen?
No responda mensajes que le pidan información sin verificar el . Foto:Pantallazo archivo personal
"El soporte técnico de WhatsApp informa: su cuenta de WhatsApp ha sido solicitada en un nuevo dispositivo móvil, para confirmar que fue usted quien realizó la operación, diga * SI * si su respuesta es negativa debe ser * NO *, si no recibe una pronta respuesta, su cuenta de WhatsApp se eliminará por su seguridad y la de otros s. Para mas información contáctenos".
El intento de robo de su información personal inicia cuando a su número de celular asociado a su cuenta de WhatsApp llega el anterior mensaje. La foto del es el icono de la aplicación y el un número supuestamente de Estados Unidos.
Si usted se demora en contestar - jamás debe hacerlo asegura la Policía - puede recibir otro mensaje: "¡Confirme identidad sin o fue usted quién inició sesión!", en negrillas y signo de exclamación.
De acuerdo con la Policía - a través del Centro Cibernético y el Ciber Gaula - esta es una modalidad que están usando los delincuentes para hurtar sus datos, "si responde puede estar dando a que le instalen un software malo que robará su información de seguridad, recuerde que hoy, a través de los teléfonos inteligentes hacemos hasta nuestras vueltas bancarias", señaló un investigador de ciberdelitos de la Policía.
Cuidado con los ofrecimientos de trabajo y créditos:
Desconfíe de ofertas laborales o de créditos. Foto:Pantallazo archivo personal
De igual forma, las autoridades alertaron sobre el incremento de mensajes que llegan a WhatsApp ofreciendo créditos y oportunidades laborales, "esa nunca será la línea oficial de buscar personal o de ofrecer, los bancos, créditos de ningún tipo, desconfíe de inmediato de este tipo de mensajes", aseguró el investigador.
"Reclutamiento urgente de trabajadores colombianos, siempre que tenga un teléfono móvil o una computadora, puede trabajar, con un salario diario de 300.000 a 1 millón, y solo necesita trabajar media hora al día, el trabajo está completo y el salario será ser liquidado de inmediato (Prohibido trabajar menores de edad) Si está interesado, puede comunicarse con el servicio al cliente Conoce más sobre el contenido del trabajo".
Mensajes como este llegan con frecuencia a la aplicación de WhatsApp, con un extranjero, "con un salario diario de 300.000 a 1 millón, y solo necesita trabajar media hora al día, el trabajo".
"La propuesta es muy llamativa para ser real y legal. Si usted los a se enfrenta que le pidan alguna consignación para abrir su hoja de vida, o que le pidan sus números de cuenta y exponerse a un robo u estafa", puntualizó el investigador.
Y por último reitera, el investigador de la Policía Nacional, que se debe desconfiar de los ofrecimientos que llegan sobre créditos de libre inversión, sin mayores requisitos porque muy seguramente le van a solicitar información personal, como una cuenta bancaria para "consignar el crédito", y muy seguramente terminaran estafándolo o robándolo.