En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El nuevo sitio de reclusión de Garavito, confeso violador y asesino
Luis Alfredo Garavito padece leucemia. Esto es lo que se sabe de su reclusión por la enfermedad.
Luis Alfredo Garavito paga su condena en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, de Valledupar. Foto: Archivo EL TIEMPO
Fueron al menos 142 niños los que asesinó, aunque se dice que la cifra podría llegar a 194. Nació en Génova, Quindío, en 1957, y durante la década del 90 se convirtió en el terror de 11 departamentos del país. Su nombre, Luis Alfredo Garavito Cubillos, está en la memoria de los colombianos como el del mayor violador y asesino de menores del país.
Luego de ser capturado, el 22 de abril de 1999, el juzgado segundo penal de Florencia, Caquetá, lo condenó a 32 años de prisión, que cumple en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa, ubicada en Valledupar. Pero, aunque mucho se ha hablado de la reclusión de este confeso violador y asesino, quien no abandonaba su celda ni para tomar el sol, lo cierto es que ya no permanece allí.
EL TIEMPO confirmó que Garavito se encuentra recluido en el área de sanidad de La Tramacúa, debido al tratamiento que lleva para enfrentar la leucemia que padece.
El 10 de marzo de este año, el criminal tuvo que ser trasladado a un centro médico, cuando presentó cansancio y debilidad. Aunque en principio se creía que era anemia, tras los exámenes le fue diagnosticada leucemia. Se trata de un tipo de cáncer en la sangre que empieza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos.
En la actualidad, se encuentra estable, aislado por su condición y con supervisión médica
Luego, el 3 de abril, Garavito volvió al establecimiento de máxima seguridad, pero en mayo, tras una recaída, tuvo que ser trasladado al hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar.
Fuentes de este diario aseguraron que, en la actualidad, el hombre se encuentra estable, aislado por su condición y con supervisión médica.
Aunque a mediados de 2020 se habló de la posibilidad de que Garavito pidiera la revisión de su condena, hasta el momento no hay ningún proceso ni concepto jurídico que determine su salida, ni se han hecho solicitudes de este tipo por parte de sus abogados.
Foto:AFP
Así era la celda de ‘La Bestia’
Antes de que a Garavito le detectaran su enfermedad, pasaba sus días en un temido pabellón, donde conviven los asesinos y violadores más repudiados de Colombia.
Como reveló EL TIEMPO en 2018, el pabellón, ubicado en la parte posterior de la cárcel, solo tiene dos pasillos con 20 celdas. La última era la que ocupaba Garavito, y estaba separada del resto por barrotes: una especie de calabozo doble.
En ese entonces, ‘La Bestia’, como se le conoce, ni siquiera salía a tomar el sol, por temor a poner en riesgo su integridad. Permanecía allí tejiendo manillas, aretes y collares, actividades que le sirven para redimir parte de su condena.
De hecho, por precaución, Garavito no solía salir a buscar atención médica cuando la necesitaba, sino que el galeno iba a su celda a examinarlo. En casos excepcionales, encerraban a todos los presos antes de conducir a este hombre por los pasillos hasta el puesto de salud de la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.