En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El nuevo sitio de reclusión de Garavito, confeso violador y asesino

Luis Alfredo Garavito padece leucemia. Esto es lo que se sabe de su reclusión por la enfermedad.

Luis Alfredo Garavito paga su condena en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, de Valledupar.

Luis Alfredo Garavito paga su condena en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, de Valledupar. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fueron al menos 142 niños los que asesinó, aunque se dice que la cifra podría llegar a 194. Nació en Génova, Quindío, en 1957, y durante la década del 90 se convirtió en el terror de 11 departamentos del país. Su nombre, Luis Alfredo Garavito Cubillos, está en la memoria de los colombianos como el del  mayor violador y asesino de menores del país.
Luego de ser capturado, el 22 de abril de 1999, el juzgado segundo penal de Florencia, Caquetá, lo condenó a 32 años de prisión, que cumple en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa, ubicada en Valledupar. Pero, aunque mucho se ha hablado de la reclusión de este confeso violador y asesino, quien no abandonaba su celda ni para tomar el sol, lo cierto es que ya no permanece allí.
EL TIEMPO confirmó que Garavito se encuentra recluido en el área de sanidad de La Tramacúa, debido al tratamiento que lleva para enfrentar la leucemia que padece.
El 10 de marzo de este año, el criminal tuvo que ser trasladado a un centro médico, cuando presentó cansancio y debilidad. Aunque en principio se creía que era anemia, tras los exámenes le fue diagnosticada leucemia. Se trata de un tipo de cáncer en la sangre que empieza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos.
En la actualidad, se encuentra estable, aislado por su condición y con supervisión médica
Luego, el 3 de abril, Garavito volvió al establecimiento de máxima seguridad, pero en mayo, tras una recaída, tuvo que ser trasladado al hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar.
Fuentes de este diario aseguraron que, en la actualidad, el hombre se encuentra estable, aislado por su condición y con supervisión médica.
Aunque a mediados de 2020 se habló de la posibilidad de que Garavito pidiera la revisión de su condena, hasta el momento no hay ningún proceso ni concepto jurídico que determine su salida, ni se han hecho solicitudes de este tipo por parte de sus abogados.

Foto:AFP

Así era la celda de ‘La Bestia’

Antes de que a Garavito le detectaran su enfermedad, pasaba sus días en un temido pabellón, donde conviven los asesinos y violadores más repudiados de Colombia.
Como reveló EL TIEMPO en 2018, el pabellón, ubicado en la parte posterior de la cárcel, solo tiene dos pasillos con 20 celdas. La última era la que ocupaba Garavito, y estaba separada del resto por barrotes: una especie de calabozo doble.
En ese entonces, ‘La Bestia’, como se le conoce, ni siquiera salía a tomar el sol, por temor a poner en riesgo su integridad. Permanecía allí tejiendo manillas, aretes y collares, actividades que le sirven para redimir parte de su condena.
De hecho, por precaución, Garavito no solía salir a buscar atención médica cuando la necesitaba, sino que el galeno iba a su celda a examinarlo. En casos excepcionales, encerraban a todos los presos antes de conducir a este hombre por los pasillos hasta el puesto de salud de la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.
JUSTICIA

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.