En un entorno cada vez más competitivo, el liderazgo con proyección global se ha convertido en un elemento clave para impulsar el progreso de los países. Mientras las economías más desarrolladas apuestan por formar líderes con visión estratégica, Latinoamérica se enfrenta al reto de fortalecer su talento y posicionarse en la escena internacional. Así lo plantea Jorge Loza, CEO y fundador de Wake Up Conferences, quien eligió a Colombia como sede para la edición 2025 de las conferencias “Despertar” y que, en esta ocasión, traerá al reconocido Tony Robbins al país.
"Latinoamérica tiene un potencial inmenso, pero para desbloquearlo necesitamos líderes con visión global, dispuestos a innovar y a trascender fronteras", dice Loza, y advierte que "no podemos seguir operando con modelos del pasado. Las economías más fuertes han sido impulsadas por líderes con mentalidad expansiva, que entienden que el éxito no es solo un objetivo personal, sino un proceso de impacto colectivo. En Latinoamérica necesitamos más de estos líderes".
Con esta premisa como punto de partida, llega a Colombia uno de los eventos más esperados en el ámbito del liderazgo. Los días 3 y 4 de octubre, el Coliseo MedPlus de Bogotá será el escenario de Wake Up Conferences 2025, una experiencia única que reunirá a más de ocho mil asistentes de toda Latinoamérica y a reconocidas figuras internacionales.
En su quinta edición, contará con la participación estelar de Tony Robbins, creador de un programa de desarrollo personal y profesional exitoso; Ismael Cala, experto en mindfulness ejecutivo, productividad y alto desempeño; Jorge Loza, referente en innovación y liderazgo empresarial en América Latina; Orlando Denegri, especialista en programación neurolingüística; Jenny Barrera, estratega en negocios y formadora de líderes en Real Estate; Susi Vereecken empresaria, coach y directora ejecutiva de Maxwell Leadership®️ en América Latina; Regina Carrot, creadora de contenido, conferencista motivacional, escritora, cantautora y coach de vida; Daniela Álvarez, exreina de belleza, presentadora y símbolo de superación y empoderamiento; el doctor Bayter, experto en temas de nutrición y bienestar; Tatiana Arias creadora del sistema de Felicidad Financiera; y Jorge Arias, director de Google Workspace para América Latina. Todos ellos acompañados por Claudia Bahamón, quien asumirá el rol de anfitriona del Wake Up 2025.
"En Wake Up Conferences, no solo traemos a los mejores, sino que creamos un espacio donde las ideas se convierten en acción. Es el momento de que Latinoamérica se posicione como una potencia de liderazgo y emprendimiento", puntualiza Loza.
¿Cómo asistir?
Las entradas para Wake Up Conferences 2025 están disponibles en Taquilla Live. Podrá elegir entre las distintas opciones, que incluyen VIP y beneficios exclusivos.
Patrocinado por: Wake Up Conferences.