En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CONTENIDO publicitario
Zhongtong y Navitrans revolucionan la movilidad en Colombia
El reto del transporte impulsa soluciones sostenibles ante flotas envejecidas y costos crecientes.
Bogotá, seis de la mañana. En las calles, más de 2.200 buses troncales de Transmilenio recorren la ciudad, transportando a más de cuatro millones de personas que dependen de un sistema de movilidad eficiente y confiable.
Sin embargo, detrás de esta rutina diaria hay un problema latente: las flotas envejecen, los costos de mantenimiento aumentan y las exigencias ambientales demandan un cambio urgente. ¿Cómo garantizar un transporte sostenible, rentable y confiable para el país?
La alianza entre Zhongtong Bus y Navitrans, una solución que combina experiencia, tecnología eléctrica y un portafolio integral de buses diseñados para responder a las necesidades del transporte colombiano, dan luces sobre un nuevo futuro.
El dilema del transporte público
Los operadores del transporte en Colombia enfrentan un gran reto: modernizar sus flotas sin afectar la rentabilidad. La inversión en nuevos vehículos es costosa, las opciones tecnológicas son diversas y la transición hacia sistemas más limpios y eficientes requiere de aliados estratégicos.
En medio de este panorama, las ciudades buscan soluciones que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que también ofrezcan durabilidad, respaldo técnico y costos operativos razonables.
Navitrans Foto:Navitrans
Durante años, Navitrans ha sido un actor clave en la comercialización de buses en Colombia. Su experiencia con marcas líderes en la industria de pasajeros le ha permitido comprender las necesidades del mercado y ofrecer soluciones a la medida de los transportadores. Sin embargo, el cambio hacia la movilidad sostenible exigía un socio con un portafolio sólido y adaptable.
Así nació la alianza con Zhongtong, una de las marcas más importantes en la industria de pasajeros a nivel mundial y que goza con el respaldo gubernamental chino, un sello de garantía que impacta en todo nivel.
Una solución integral para Colombia
Zhongtong no es solo una marca de buses, es una respuesta a los desafíos del transporte público. Con presencia global y liderazgo en energías alternativas, la compañía ha desarrollado un portafolio que abarca buses eléctricos, a gas y diésel, permitiendo a los operadores elegir la mejor tecnología según sus necesidades. Asimismo, brinda la posibilidad a los clientes colombianos a través de Navitrans de adquirir buses carrozados o en chasis.
“Uno de los mayores diferenciadores de Zhongtong es la integración de componentes de primer nivel con marcas internacionalmente reconocidas, como baterías CATL que tienen una garantía de 15 años en Colombia. Además, motores eléctricos Dana, direcciones Bosh, frenos Wabco, etc.. Esto certifica calidad y confiabilidad, pero además reduce los costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del vehículo”, nos dice Jhon Ortiz, Gerente Zhongtong en Navitrans.
En este punto no es solo el producto lo que marca la diferencia, sino el respaldo. Zhongtong opera con una filosofía clara: siempre trabaja de la mano con un dealer local, asegurando que cada mercado tenga el soporte adecuado.
En Colombia, ese aliado es Navitrans, una empresa con tres décadas de historia, 12 sedes en el país y una infraestructura robusta para servicio y posventa, factores determinantes para los operadores quienes necesitan sus vehículos con altos niveles de disponibilidad.
Buses diseñados para Colombia
El portafolio de Zhongtong para Colombia está pensado para cada segmento del transporte de pasajeros. En los sistemas integrados, ofrece buses eléctricos en versiones articuladas, biarticuladas, padrón de 12 metros y buseton de 9 metros (también existe disponibilidad en gas), con especificaciones técnicas que cumplen los estándares de Transmilenio y otras ciudades.
En el transporte intermunicipal, como de turismo y escolar, Zhongtong provee opciones diésel, a gas y eléctricos altamente eficientes, disponibles en chasis para carrozar en Colombia o unidades completas de fábrica (monocasco).
Navitrans Foto:Navitrans
“Con Zhongtong ofrecemos las tres tecnologías: eléctrica, gas y diésel, un portafolio único para Colombia que le permite a nuestros clientes tener un abanico de opciones ideal, con un mismo respaldo, Navitrans”, recalca Ortiz.
Además, la flexibilidad en la configuración permite que los operadores adapten los buses a sus necesidades específicas, asegurando eficiencia en cada ruta. Modelos como el busetón de 8.5 metros, con operación dual para zonas residenciales y troncales, demuestran la capacidad de Zhongtong para ofrecer soluciones innovadoras para el transporte urbano.
Más que buses: un modelo de negocio sostenible
Las pruebas piloto realizadas en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Medellín y Montería han demostrado que la tecnología de Zhongtong se adapta perfectamente a las condiciones del país.
Estos ensayos han sido clave para evaluar la autonomía de los buses eléctricos, su rendimiento en la operación diaria y la aceptación por parte de los conductores y pasajeros. Pero el verdadero valor de la alianza entre Zhongtong y Navitrans va más allá del producto.
La posventa y el respaldo técnico juegan un papel crucial en la decisión de los operadores. Navitrans ofrece modelos de servicio personalizados, desde contratos de mantenimiento integral hasta suministro exclusivo de repuestos, garantizando que cada cliente tenga la tranquilidad de contar con un soporte adecuado durante toda la vida útil de sus vehículos.
El futuro del transporte en Colombia
Los desafíos del transporte público no desaparecerán de la noche a la mañana, pero soluciones como la que ofrece Zhongtong con Navitrans son un paso decisivo hacia una movilidad más eficiente y sostenible. Con una oferta que cubre desde buses zonales hasta biarticulados de 27 metros, la alianza permite a los operadores encontrar en un solo proveedor todas las opciones que necesitan.
Mientras el país avanza en la modernización de sus flotas, Zhongtong y Navitrans se posicionan como los aliados estratégicos que garantizan tecnología, respaldo y rentabilidad en cada operación. La movilidad en Colombia está cambiando, y quienes eligen esta solución no solo están renovando su flota, sino asegurando el futuro del transporte de pasajeros.