En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El café colombiano 'marca la pauta' en China: así se vive la experiencia en Shanghái

Se empieza a reconocer a China como uno de los mercados con mayor crecimiento en el mundo.

Café Chino
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La industria cafetera en China vive un rápido crecimiento. Durante los 12 meses de 2023, el número de cafeterías de marca del país asiático incrementó hasta un 58 por ciento, llegando casi a las cincuenta mil instalaciones en toda la nación, según se destacó en el último informe publicado por la organización británica Allegra World Coffee Portal
China, actualmente, superó a Estados Unidos y se convirtió en el mercado de cafeterías de marca más grande del mundo por puntos de venta, conforme registró Allegra World Coffee
En el desarrollo de este negocio, que espera llegar a recolectar 369.300 millones de yuanes a 2025 (es decir, más de 199 billones de pesos), se ha involucrado a la industria cafetera colombiana, que ha sido una de las propulsoras en la producción para las empresas chinas.
Así lo informó Moriz Yu, cofundadora de Yongpu, marca china de café, en entrevista con Andrés Osorio, corresponsal de la agencia de noticias Xinhua. Yongpu es una empresa ubicada en el centro artístico de 'West Bund', una de las sedes del carnaval de la 'Semana de la cultura del café' de Shanghái.
El café estimula el cerebro.

El café estimula el cerebro. Foto:iStock

Dicha empresa, que ha participado en el festival, deja visualizar el rápido avance del mercado en este país con la cantidad de ventas que se logran. Por ejemplo, de acuerdo con Yu, cada segundo se despachan dos tazas de café con una de las estrategias innovadoras de la compañía: ofertar productos en una transmisión en vivo. 
"En estos momentos, 15.000 clientes lo están viendo en línea", añade la cofundadora, quien señaló que el café que viene de Colombia es uno de los productos que se pueden encontrar entre sus amplias variedades.
 "En el mercado chino podemos procesar el café colombiano de alta calidad y a gran escala para que los consumidores nacionales puedan adquirirlo cómodamente", explicó. Solo Yongpu ha vendido más de 300 millones de cápsulas de café con granos de Colombia.

El café en la cultura china 

Se recomienda consumir hasta cuatro tazas de cafe al día

Se recomienda consumir hasta cuatro tazas al día Foto:iStock

En la tradicional cultura asiática, el té es uno de las bebidas más populares. No obstante, las cifras de las ventas de otros productos extranjeros, como el café, son una 'contradicción' ante ello. Según se observa, el café se ha vuelto parte de las dinámicas sociales de los jóvenes. 
El impulso de la industria ha ocasionado que, solo en la ciudad de Shanghái, se logren encontrar más de 8.500 cafeterías, muchas ubicadas en la famosa 'calle del café' o calle Yongkang. 
Starbucks, una de las multinacionales más conocidas en la industria, reconoce a China como el mercado extranjero más grande y con mayor crecimiento del mundo en este ámbito. Esta marca global cuenta con más de 7.000 tiendas en el país y planea tener, para 2025, al menos 9.000. 
Para Zhu Danpeng, analista de la industria alimentaria china citado en el medio Spanish News, los inversores extranjeros de alimentos y bebidas tienen una amplia confianza en la economía del país, por lo que se incrementan los puntos de sus tiendas, financiaciones y negocios.
Laura Nathalia Quintero Ariza. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.