En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Canadá 'nunca estará en venta': primer ministro a Trump durante su reunión; podría haber un nuevo acuerdo comercial
Donald Trump repitió que sería "mejor" para su vecino convertirse en un estado de Estados Unidos.
Donald Trump (R), en reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney. Foto: Getty Images via AFP
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "Canadá no está a la venta".
"Hay lugares que nunca están a la venta", dijo Carney en su reunión en la Casa Blanca, después de que Trump volviera a estimar que sería "mejor" para su vecino convertirse en un estado de Estados Unidos porque sería un "matrimonio maravilloso".
El martes, Carney y Trump se encontraron con un objetivo: iniciar negociaciones sobre aranceles y conciliar la relación bilateral entre los dos países.
Carney, que fue elegido en el cargo la semana pasada. Foto:Getty Images via AFP
"Canadá y Estados Unidos son más fuertes cuando trabajan juntos, y ese trabajo empieza ahora", afirmó el 'premier' canadiense en un mensaje en su cuenta de X antes del encuentro en Washington.
Carney también advirtió que "no se espera que salga una fumata blanca de la reunión" y que las negociaciones serán "complejas" en gran parte porque los objetivos de Trump "cambian constantemente".
A la pregunta de si le gustaría que Canadá fuera el primer país en firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, Trump contestó: "Me encantaría". No obstante, "tenemos algunos temas difíciles que discutir", añadió.
Trump impuso aranceles del 25 % a Canadá y México a pesar de ser socios del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Sus vecinos también se ven afectados por las tarifas aduaneras impuestas a varios sectores, como los automóviles, aunque algunas han sido pausadas temporalmente para dar margen a las negociaciones.
Carney fue elegido para el cargo la semana pasada prometió transformar la relación de Canadá con Estados Unidos.
Banderas de Estados Unidos y Canadá. Foto:iStock
"Nuestra antigua relación, basada en una integración cada vez mayor, ha llegado a su fin. El tema ahora es cómo cooperarán nuestras naciones en el futuro", declaró Carney el viernes.
El empresario, quien reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro en marzo, convenció a los votantes de que su experiencia en la gestión de crisis económicas lo convertía en el candidato ideal para desafiar a Trump.