En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

CBP encontró algo horrorizante en una maleta (solo lo habían visto una vez en Florida)

La situación plantea serias preocupaciones sobre el riesgo de nuevas amenazas.

La CBP recordó que está prohibido ingresar huevos a Estados Unidos.

La CBP recordó que está prohibido ingresar huevos a Estados Unidos. Foto: cbp.gov

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, los especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) hicieron un descubrimiento alarmante en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit que apenas fue dado a conocer. A principios de este año, interceptaron larvas vivas de una mosca de la fruta rara y potencialmente destructiva dentro de una maleta
Cabe destacar que este tipo de plaga solo había sido detectada una vez anteriormente en Florida, hace más de 20 años, y la situación plantea serias preocupaciones sobre el riesgo de nuevas amenazas agrícolas en el país.
Según aclara la entidad en su página web oficial, el suceso ocurrió en junio, cuando un viajero proveniente de Italia llegó a Estados Unidos y, al negarse a responder preguntas relacionadas con la agricultura, fue remitido a una inspección de equipaje más detallada. 
Durante la inspección, los oficiales de la CBP encontraron larvas vivas entre flores frescas de alcaparra que el viajero llevaba consigo. Esta sorprendente incautación desató una alerta inmediata, ya que las larvas pertenecen a una especie de mosca de la fruta cuya presencia es extremadamente rara fuera de su área nativa.

La mosca de la fruta de la alcaparra, una amenaza silenciosa que despierta alarmas en la CBP

Los funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y de la CBP identificaron preliminarmente los especímenes como moscas de la fruta de la alcaparra. Esta mosca rara no se había encontrado en Estados Unidos en más de dos décadas, con la única excepción de un caso similar ocurrido en Tampa, Florida
En el Aeropuerto Metropolitano de Detroit interceptaron larvas vivas

En el Aeropuerto Metropolitano de Detroit interceptaron larvas vivas Foto:CBP

Los especialistas del Laboratorio de Entomología Sistémica del USDA confirmaron la especie a principios de este mes, lo que elevó las preocupaciones sobre el impacto de esta plaga en la agricultura estadounidense.
A pesar de que esta mosca de la fruta se alimenta principalmente de alcaparras en su región de origen, pertenece a la misma familia que otras especies de moscas de la fruta altamente destructivas, como la mosca mediterránea de la fruta, la mosca oriental de la fruta y la mosca mexicana de la fruta.
Estas moscas están entre las plagas agrícolas más dañinas a nivel mundial debido a su capacidad para afectar una amplia gama de cultivos. Lo preocupante es que, fuera de su área nativa, las especies de plagas tienden a no tener depredadores naturales, lo que les permite proliferar y causar un daño al ecosistema agrícola, destacan desde el citado portal.
Fadia Pastilong, directora del puerto en Detroit, hizo hincapié sobre la importancia del trabajo conjunto entre los oficiales de la CBP y los especialistas en agricultura para detectar amenazas relacionadas.
Las autoridades recomiendan consultar la sección "Información antes de viajar" para obtener detalles sobre qué artículos son permitidos y cómo evitar el ingreso de productos potencialmente peligrosos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.