En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cómo será el campamento militar que Texas planea construir para detener migrantes

El gobernador Greg Abbott anunció planes para la instalación de este espacio.

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de las críticas que ha recibido y de las advertencias del gobierno federal de que debe detener sus medidas en contra de los inmigrantes ilegales, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer la intención de construir un nuevo campamento militar en la ciudad de Eagle con el objetivo de frenar la crisis migratoria que vive Estados Unidos en su frontera con México.
De acuerdo con lo dado a conocer por CNN, se tratará de un nuevo campamento base del Departamento Militar de Texas que será construido en un espacio de treinta y tres hectáreas y albergará en un inicio a 1.800 de la Guardia Nacional de Texas. Aunque tendrá la capacidad de ampliarse para reunir a hasta 2.300 oficiales.
El gobernador compartió que el campamento tendrá habitaciones individuales, además de comedor, un área para hacer ejercicio, almacenamiento de armas, entre otros. Abbott aceptó que implicará destinar recursos del estado para su construcción, pero aseguró que una vez puesto en marcha les permitirá ahorrar al no tener que pagar hoteles para los de la guardia nacional.
La intención de esta nueva base militar forma parte de los esfuerzos del gobernador para consolidar su plan antiinmigrantes ya que, afirmó, les permitirá tener una respuesta más rápida y flexible en la frontera.
Familia de inmigrantes mexicanos es detenida por los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos luego de cruzar ilegalmente a  y entregarse para solicitar asilo en El Paso, Texas.

Familia de inmigrantes mexicanos es detenida por los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos luego de cruzar ilegalmente a y entregarse para solicitar asilo en El Paso, Texas. Foto:Daniel Becerri / Reuters

Texas planea seguir colocando alambre de púas en la frontera

De acuerdo con el gobernador, la construcción del campamento militar también será un paso más para poder seguir colocando alambre de púas en la frontera, como una medida adicional para frenar la llegada de inmigrantes ilegales a la zona.
Cabe decir que la instalación de esta valla ha resultado muy polémica en el país. El año pasado el gobierno federal decidió cortarlo, ante lo cual el gobierno de Texas demandó a la istración Biden. En enero, la Corte Suprema dictaminó que los agentes de la Patrulla Fronteriza sí pueden cortarlo mientras se resuelve el recurso legal.
La disputa todavía está en marcha. La istración Biden considera que el tema migratorio únicamente le concierne al gobierno federal, pero el gobernador de Texas insiste en que no dará marcha atrás. De hecho, no ha seguido las indicaciones de que el alambre de púas sea retirado y continúa impulsando medidas antiinmigrantes según las cuales una persona que cruza ilegalmente hacia Estados Unidos será acusada y deportada sin necesidad de un juicio previo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.