En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Con el Congreso de Estados Unidos y la Suprema Corte en el bolsillo, Donald Trump tendría gran poder para gobernar: ¿qué hay en juego?

De confirmarse su dominio en la Cámara, Trump tendrá muy
pocas limitaciones para imponer los cambios que desea para el país

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en una rueda de prensa tras ser declarado culpable en Nueva York.
Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN WASHINGTONActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El masivo triunfo de los republicanos en las elecciones del martes en Estados Unidos no solo aseguró el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sino la coronación de un líder que tendrá muchos poderes y pocas limitaciones a la hora de gobernar. 
Trump, que se posesiona el próximo de enero, arrancará su mandato con una enorme legitimidad producto de su contundente victoria en el Colegio Electoral (295 votos de 538 disponibles) y habiendo ganando también el voto popular por casi 5 millones de votos frente a Kamala Harris (226 votos electorales).
Adicionalmente, si las proyecciones se confirman, con un Congreso controlado por los republicanos (el Senado ya estaba asegurado y estaba pendiente la Cámara) que le dará juego para implementar su agenda sin mayores restricciones.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

Donald Trump. Foto:AFP

EE. UU. nos ha dado un mandato muy poderoso y sin precedente. Mi premisa para gobernar es básica: promesa que les hago promesa que cumplo
A la supremacía en el Ejecutivo y el Legislativo se sumará el Judicial, que si bien es un poder separado se alinea con Trump, que nombró a 3 de los 6 integrantes conservadores de la Corte Suprema de Justicia, que es la última instancia a donde van a parar las grandes disputas en el país. Y con un añadido: mientras los republicanos controlen el Senado podrán confirmar casi como en puerta giratoria a todos los que Trump nomine para otros cargos judiciales, lo cual les permite llenar las cortes con jueces conservadores o de su misma corriente ideológica.
En paralelo, también tendrá a su servicio al fiscal general. Aunque se trata de otra figura que se supone opera de manera independiente, Trump ha dejado claro que espera lealtad absoluta de todos sus nombramientos. El expresidente, además, llega a la Casa Blanca con las lecciones aprendidas de su anterior mandato, cuando tuvo que rodearse de figuras del establecimiento republicano para ganar legitimidad, pero que terminaron bloqueando apartes de su agenda.
En esta ocasión, han dicho sus propios asesores, el examen para ingresar a la istración no será uno de capacidades sino de obediencia y devoción.
Por el momento, el conteo da 212 asientos a los demócratas y 194 a los republicanos.

Congreso de Estados Unidos. Foto:Chip Somodevilla. AFP - Archivo EL TIEMPO

¿Qué dicen los analistas?

El Trump 2.0, opina Katie Gaddini, profesora de Sociología de University College London y hoy en labores académicas para la Universidad de Stanford, no va a ser conciliador ni tendrá que ser muy combativo a la hora de empujar su agenda. “En control del Congreso y con una supermayoría en la Corte, podrá hacer lo que quiera”, dice Gaddini.
En control del Congreso y con una supermayoría en la Corte, podrá hacer lo que quiera
Trump mismo en la madrugada de ayer apuntó en esa dirección: “EE. UU. nos ha dado un mandato muy poderoso y sin precedente. Mi premisa para gobernar es básica: promesa que les hago promesa que cumplo”, dijo. Y la lista de promesas es larga. De acuerdo con sus asesores, el presidente electo y su equipo ya tienen listas más de 200 órdenes ejecutivas para anunciar en su primer día en la Oficina Oval y que van desde lo migratorio, pasando por lo comercial y cambios en la estructura del gobierno federal. Entre ellas, el inicio de las deportaciones masivas de indocumentados, el cierre de fronteras, la prohibición para que personas transgénero puedan participar en competencias deportivas de su nuevo sexo y acabar con la ‘ciudadanía por nacimiento’ o el derecho de todas las personas de ser estadounidenses si nacen en el país al margen de la nacionalidad de sus padres o estatus migratorio.
Corte Suprema de Estados Unidos.

Corte Suprema de Estados Unidos. Foto:AFP

Gran parte de una hoja de ruta que desarrolló el centro de pensamiento ultraconservador Heritage Foundation, bautizada Proyecto 2025 y que delinea las prioridades para la nueva istración. Aunque, durante la campaña, Trump trató de tomar distancia de la iniciativa. Por supuesto, algunas de las nuevas medidas serán demandas. Pero otras –como las migratorias– quizás terminarán sobreviviendo, pues cuenta con el respaldo de una Corte Suprema amigable. Y de un Congreso que no solo aprobará el presupuesto de gasto que necesite –como para construir un muro con México–, sino las leyes para justificarlo.
SERGIO GÓMEZ MASERI - CORRESPONSAL DE EL TIEMPO - WASHINGTON

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.