En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánto gana un policía en Miami?

El sueldo varía según el nivel de experiencia y el departamento para el que se trabaje.

La policía cometió un error la hacer el reporte

La policía cometió un error la hacer el reporte Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ser policía en una ciudad como Miami puede ser todo un reto. Este lugar de Florida es uno de los más visitados en Estados Unidos en donde el ambiente siempre está puesto para dar alguna sorpresa. Por ello es interesante saber cuánto puede ganar una persona ejerciendo esta profesión y empezaremos por decir que Miami no es de los lugares en donde obtienen los mejores sueldos.
De acuerdo con información de la plataforma de empleo Indeed, de manera general, un policía en Estados Unidos tiene un salario promedio anual de US$53.535 aunque todo depende de su experiencia, su especialidad y el condado en el que se desempeñe. En Nueva York la cifra puede llegar a US$67.156, considerado el más alto del país, seguido por Baltimore con US$61.733 y Los Ángeles con US$61.151.
Con base en las cifras anteriores, Miami se ubica en el promedio. Según la bolsa de empleo virtual Glassdoor, de acuerdo con la especialidad, un oficial en esta ciudad puede ganar entre US$38.767 y hasta superar los US$80.000, si es que se trata de un detective, por ejemplo:
  • Detective US$82.833 anuales.
  • Guardia de seguridad US$38.767 anuales.
  • Oficial de policía especial US$44.431 anuales.
  • Oficial de policía en un campus universitario US$57.613.
Hay que mencionar que, además de su rol, la cifra varía según la dependencia para la que trabaja. Estos son algunos ejemplos brindado por Glassdoor:
  • Oficial del Departamento de Policía de Miami-Dade US$83.598 al año.
  • Oficial en el Departamento de Policía de Miami US$72.976.
  • Oficial en una escuela pública de Miami US$62.382.
  • Oficial en Miami Beach US$79.138.
  • Policía en la Universidad de Miami US$63.528.
La respuesta de emergencia involucró a más de 30 unidades de rescate y varios organismos.

La respuesta de emergencia involucró a más de 30 unidades de rescate y varios organismos. Foto:PortMiami/x.com

Beneficios para los policías en Estados Unidos

Indeed compartió que un policía tiene la tarea de mantener el orden y proteger a sus comunidades. En este tipo de empleos se puede trabajar para el gobierno de la ciudad, el condado, el estado, el gobierno federal, o bien para alguna institución privada. Hay que mencionar que cuanto más experiencia se tiene en esta profesión, mayores probabilidades hay de ganar un mejor sueldo.
Los policías acceden a beneficios como: una sólida cobertura médica, licencia por enfermedad y vacaciones pagadas. Asimismo, si quieren mejorar su profesionalización, les serán reembolsados los gastos en su matrícula de educación superior. También tienen a una pensión y la posibilidad de jubilarse anticipadamente ya que pueden retirarse después de 20 años de servicio.
Por otra parte, los agentes de policía deben someterse a rigurosos exámenes para acceder a un puesto, pero una vez que son contratados, tienen mucha oportunidad de especializarse y ascender. Después de un periodo de prueba inicial de alrededor de un año pueden subir de rango.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.