En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cuánto tiempo puede estar una persona en migración?

Se determina un periodo hasta la liberación, deportación o revisión del caso de un migrante.

El Centro de Detención Eloy de Arizona.

El Centro de Detención Eloy de Arizona. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la suba de las detenciones contra migrantes en Estados Unidos a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la istración presidencial de Donald Trump, es lógico preguntarse por los tiempos que una persona puede estar detenida en migración.
De acuerdo a un artículo redactado por la organización Florence Immigrant & Refugee Righst Project, la ley de ICE establece que un migrante puede pasar hasta 90 días detenido en migración antes de tener que ser deportado o que se vuelva a revisar su caso.
Si después de 90 días no ha sido expulsado, las autoridades deberán explicar el motivo de su detención. En ciertos casos, el ICE no podrá proceder con la expulsión, como cuando el país de origen ya no existe, los documentos que acreditan su nacionalidad no están disponibles o si su país se niega a recibir a personas deportadas. 
En esos casos, la agencia evaluará su situación para determinar si será liberado o si permanecerá bajo custodia mientras intentan expulsarlo de Estados Unidos. 
Para que ICE lo libere, tendrá que demostrar que está colaborando activamente y gestionando los documentos de viaje necesarios para su expulsión. Tras la primera revisión de custodia a los 90 días, el ICE puede decidir mantenerlo detenido por otros 90 días, ya que la ley establece un período de hasta 6 meses para intentar expulsarlo. 
Sin embargo, esto no garantiza su liberación al cumplir los 6 meses, sino que deberá someterse a una segunda revisión de custodia. 
.

Tras una detención, ICE cuenta con 90 días para la deportación o revisión del caso. Foto:EFE

Motivos por los que podría ser detenido en migración por ICE

Las autoridades migratorias de Estados Unidos pueden detener a inmigrantes por los siguientes motivos:
  • Entrar ilegalmente al país.
  • Violar las leyes migratorias.
  • Ser migrante y cometer un delito.
  • Ser migrante y representar un potencial riesgo para la seguridad pública.
De acuerdo al ICE, antes de una detención, cada caso es estudiado detalladamente en base a múltiples factores legales y istrativos del país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.