En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aumentó el número de migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos

En julio se registraron casi 200.000 detenciones de ilegales.

Muro fronterizo de Sunland Park.

Muro fronterizo de Sunland Park. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Alrededor de 1.82 millones de inmigrantes han sido arrestados por los agentes de patrulla fronteriza desde el 1 de octubre de 2021, cuando inició el año fiscal en curso del gobierno federal.
En julio se registraron casi 200.,000 detenciones de migrantes. El 67 % de todos los detenidos eran adultos solteros; hubo 13.299 detenciones de niños no acompañados. 
Desde enero de 2021, cuando Joe Biden llegó a la presidencia de EE. UU. , más de 1,000 migrantes han perdido la vida tratando de cruzar ilegalmente a EE. UU., según un reporte de la agencia Reuters.
Frontera con Estados Unidos, en Tapachula, Chiapas.

Frontera con Estados Unidos, en Tapachula, Chiapas. Foto:ISAAC GUZMAN / AFP

Solo el año pasado 728 migrantes murieron o fueron reportados desaparecidos, más del doble que en 2015, de acuerdo con 'Reuters'.
El número de migrates colombianos también creció en el último año, pues han sido casi 100.000 las personas arrestadas por las autoridades.
En mayo, CBP lanzó una campaña de publicidad digital para disuadir la migración irregular al enfocarse en las mentiras que usan los contrabandistas para atraer a los vulnerables a un viaje peligroso que a menudo termina en expulsión o muerte", dijo el comisionado Chris Magnus en un comunicado.

Más noticias 

REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.