En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jueza fija la fecha para juicio de Donald Trump por intentar anular elecciones de 2020
La decisión de Tanya S. Chutkan situó la apertura del juicio el 4 de marzo, antes del 'Supermartes'.
La jueza estadounidense Tanya S. Chutkan, encargada del proceso contra el expresidente Donald Trump por intentar anular las elecciones de 2020 en Washington, decidió este lunes que la fecha del juicio sea el 4 de marzo de 2024.
La magistrada, que juzgará el caso que culminó con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, hizo el anuncio tras una audiencia celebrada en la capital estadounidense, informó la prensa.
Chutkan desestimó así el deseo del fiscal especial, Jack Smith, de que el juicio arrancara en enero de 2024, en una fecha cercana al aniversario del asalto al Capitolio.
También el interés de la defensa del expresidente de posponer el proceso hasta después de las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre de 2024 y en las que Trump es el precandidato republicano favorito. Habían pedido que el juicio se iniciara en abril de 2026.
La fecha elegida, el 4 de marzo, es un día antes del Supermartes, lo más parecido que hay en Estados Unidos a una primaria nacional, pues más de una decena de estados tanto republicanos como demócratas celebrarán simultáneamente procesos internos para elegir a sus candidatos.
El expresidente Donald Trump en su foto policial. Foto:FULTON COUNTY SHERIFF'S OFFICE
El exmandatario está acusado en Washington D. C. de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Por el primero, le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel; por el segundo y el tercero, 20 años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, diez años.
La fecha fijada priva al presidente Trump de su derecho constitucional a un juicio justo
En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 ante el demócrata Joe Biden, el entonces presidente se embarcó en una conspiración para “revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020” con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.
El equipo del expresidente afirmó este lunes que la fecha elegida por la jueza Chutkan lo priva del derecho a tener un proceso justo. “La fecha fijada priva al presidente Trump de su derecho constitucional a un juicio justo, un principio fundamental de Estados Unidos, y continúa exponiendo la corrupción y la caza de brujas que se está lanzando”, afirmó a través de un comunicado un portavoz del exmandatario.
Elecciones primarias de mitad de período de este 14 de junio. Foto:AFP
El anuncio de este lunes llegó un día después de que se conoció que la lectura de cargos contra el expresidente y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir los resultados de las elecciones del 2020 en ese estado tendrá lugar el próximo 6 de septiembre.
Los 19 tendrán la oportunidad en ese momento de declararse culpables o no culpables. Trump se ha declarado no culpable en los otros tres casos penales en los que también está imputado: por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su affaire en el pasado, por llevarse ilegalmente de la Casa Blanca papeles clasificados al abandonar el poder y por el asalto al Capitolio.
Trump acudió a Georgia el pasado jueves para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. La fiscal encargada del caso, la demócrata Fani Willis, propuso ese mismo día a la corte que el juicio arranque el 23 de octubre y no el 4 de marzo del año que viene.
El juez mantuvo esa fecha solo para uno de los acusados, el letrado Kenneth Chesebro, que había solicitado un juicio rápido, pero todavía no se conoce la fecha del resto.
El inicio del proceso contra Trump por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels está fijado para el 25 de marzo de 2024 en Nueva York, mientras que el juicio en Florida por los papeles clasificados que se llevó de la Casa Blanca a su mansión de Mar-a-Lago (Florida) está programado para el 20 de mayo de 2024, cuando faltarán poco más de seis meses para las elecciones presidenciales.