En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Eclipse del Sol: el otro fenómeno que se verá en Estados Unidos al mismo tiempo

Cuando sepa lo que sucederá en el cielo no querrá perderse el próximo eclipse. 

Revisar las instrucciones. Algunos lentes o visores tienen impresa una advertencia que dice que no debe ver a través de ellos por más de 3 minutos a la vez y que debe desecharlos si tienen más de 3 años.

El eclipse sucederá el próximo 8 de abril. Foto: 123rf

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El eclipse que será visible en buena parte de América del Norte el próximo 8 de abril ha llamado la atención debido a que seguirá una trayectoria más amplia en comparación con otros. Pero eso no es lo único que hace de este fenómeno uno de los más esperados y especiales. Los expertos en astronomía han dado a conocer que mientras sucede este espectáculo en el cielo es muy probable que pueda apreciarse uno más.
Un cometa, conocido como devil o diablo, se acercará al Sol y podría ser visible durante el eclipse. Según la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) el cometa 12P/Pons-Brooks fue nombrado como "cometa diablo" debido a que el año pasado dejó dos estelas distintas de gas y hielo que formaron una especie de cuernos. Y ahora, es bastante probable que los observadores de estrellas puedan toparse con este objeto en el cielo durante el eclipse solar.
Detallaron que actualmente este cometa es visible en el cielo nocturno, por lo que si sigue la trayectoria esperada, el próximo 8 de abril podrá ser detectado mientras la Luna oscurece el paso de la luz solar. Y es que este objeto celeste es visible desde el hemisferio norte utilizando binoculares y telescopios, pero la buena noticia es que hacia finales de mes, probablemente podrá ser detectado a simple vista cuando alcance su punto más cercano al Sol.
No obstante, de acuerdo con el medio NBC News, es importante aclarar que el destello de este cometa únicamente será visible durante el próximo eclipse en las zonas en donde se apreciará en su totalidad, es decir, no en los estados en donde solo podrá verse en su fase parcial.
Sin duda se trata de un fenómeno especial, pues si un eclipse es un fenómeno poco común, los avistamientos del llamado "cometa diablo" son también raros pues tarda alrededor de 71 años en orbitar alrededor del Sol. Y la posibilidad de que ambos fenómenos se disfruten en un mismo momento son realmente bajas, pero sucederá. 
Es importante usar anteojos especiales certificados; supervise a los niños y comience la observación antes de la totalidad.

Esta es la trayectoria que seguirá el eclipse en Estados Unidos.  Foto:NASA

¿Cómo localizar al cometa diablo en el cielo el 8 de abril?

De acuerdo con la NASA, no es necesario esperar hasta el día del eclipse para ver el "cometa diablo". Si quiere ubicarlo en el firmamento, lo único que tiene que hacer es buscarlo a primera hora de la tarde, desde el hemisferio norte, mirando hacia el horizonte oeste-noreste. Recuerde que, por ahora, es necesario utilizar equipo especial como telescopios o binoculares.
Será hasta finales de mes y principios de abril cuando podrá ser visible a simple vista si es que las condiciones son despejadas y no hay tanta contaminación lumínica que afecte la visibilidad del firmamento.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.