En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El fenómeno que pone en riesgo el voto de los latinos en las elecciones de EE. UU. 2024

La desinformación impacta especialmente en este segmento de la población

El voto latino podría ser el diferenciador en las próximas elecciones de Estados Unidos.

El voto latino podría ser el diferenciador en las próximas elecciones de Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como consecuencia de una serie de despidos de periodistas y profesionales de la información latinos en medios de Estados Unidos, algunos especialistas temen cómo repercutirá esto en el voto de este segmento de la población para las elecciones presidenciales del 2024. Según este análisis, el contexto favorece la proliferación de noticias falsas y desinformación y podría afectar negativamente a la calidad del sufragio.
Desde hace algunos años, y especialmente desde las elecciones de 2016 en las que Donald Trump alcanzó la presidencia de EE. UU., las noticias falsas, presentadas dentro de los estudios como fake news, son un tema muy importante. Aunque se utilizan desde distintos sectores en todo momento, forman parte de un tópico especialmente sensible durante los meses anteriores a que se elijan autoridades. Por eso, en el contexto de la votación de este año, hay preocupación.

Las noticias falsas podrían afectar el voto de los latinos en las elecciones de Estados Unidos

Según un análisis de la periodista Suzanne Gamboa en NBC News, los despidos de muchos latinos en medios de comunicación que se produjeron durante el último tiempo dan lugar a un escenario peligroso. La argumentación indica que la ausencia de representación latina en estos escenarios dificulta la lucha contra la desinformación.
De acuerdo con un estudio de la consultora Nielsen en 2021 que fue reproducido por el citado medio, los latinos en Estados Unidos son más propensos a consumir y difundir noticias falsas. En ese escenario, los periodistas y especialistas en el tema son los expertos que pueden filtrar las fake news y llevar información de calidad a los s. Con la escasez de expertos latinos en sitios de difusión masiva, el temor es que la desinformación se propague más fácilmente.
El presidente y el expresidente de Estados Unidos.

El presidente y el expresidente de Estados Unidos. Foto:EFE y FULTON COUNTY SHERIFF'S OFFICE

De cara a las elecciones presidenciales de EE. UU. que se llevarán a cabo en este 2024, la preocupación crece. A pesar de que todavía faltan definir los candidatos en las elecciones primarias, la carrera presidencial probablemente sea entre Joe Biden y Donald Trump. Allí, las noticias falsas podrían jugar un rol importante y afectar especialmente el voto de los latinos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.