En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Escándalo en Florida: latino que pidió la ciudadanía de EE. UU. fue acusado de fraude con tarjetas

• El acusado habría usado dispositivos ilegales para clonar tarjetas y falsificar información financiera.

Uscis recordó que esto puede serle muy útil si está enviando su información por correo
nm

El caso despertó alarmas, según aclaró Uscis Foto: iStock.

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un ciudadano cubano de 40 años, Yunier Pérez-Bertemati, fue acusado formalmente en el Distrito Medio de Florida por una serie de delitos federales que vinculan fraude financiero con irregularidades migratorias. 
Según destacó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), el acusado había solicitado recientemente la ciudadanía estadounidense mientras participaba en una red de robo de datos financieros.

Cómo operaba la red de tarjetas falsas

Según la acusación, entre noviembre de 2023 y enero de 2025, Pérez-Bertemati habría vendido tarjetas de crédito y débito clonadas, cargadas con información robada de cuentas legítimas. 
Además, distribuía dispositivos especializados para la captura ilegal de datos, utilizados en cajeros automáticos y estaciones de servicio. Estos equipos, conocidos como skimmers, permiten interceptar la información de tarjetas cuando los s realizan transacciones sin saber que están siendo víctimas de fraude.
ZSDFGHJK

Esto fue considerado como delito federal Foto:iStock.

La investigación, en la que colaboraron el Servicio Secreto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Agricultura de Florida, reveló un patrón sistemático de fraude financiero a gran escala.
Mientras desarrollaba estas actividades ilícitas, Pérez-Bertemati presentó una solicitud de naturalización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, en la que habría mentido deliberadamente
Además, durante su entrevista oficial, se le acusa de brindar información falsa a los agentes federales, lo que constituye otro delito federal.
De ser hallado culpable, Pérez-Bertemati enfrenta hasta 15 años por tráfico de equipos para clonar tarjetas, 10 años por cada cargo de fraude, otros 10 por mentir en su solicitud de naturalización, 5 años por engañar a un oficial federal y una pena obligatoria de 2 años por robo de identidad agravado
Además, se le busca confiscar US$9.650, suma que se considera producto del delito. Este caso se enmarca dentro de la iniciativa Operación Recuperando a América, que busca frenar el crimen transnacional vinculado a fraude migratorio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.