En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Está detenido por ICE desde hace meses, a pesar de ser veterano y de que le prometieron que no sería deportado

• El veterano fue condecorado con medallas por su buena conducta y su lucha contra el terrorismo 

• La detención se produjo pocos días después de la asunción de Donald Trump

El migrante con historial criminal que fue deportado por vez número 40 de Estados Unidos
ICE

El detenido sirvió en dos ocasiones durante la guerra en Irak. Foto: ICE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un veterano de guerra condecorado que sirvió al Ejército de Estados Unidos durante el conflicto bélico en Irak fue detenido en enero por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y permanece bajo custodia, pese a que en 2016 le informaron que no sería deportado.
En el año 2016, Marlon Parris, veterano del Ejército y residente legal permanente, fue informado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de que no sería deportado del país. A pesar de estas afirmaciones, en medio de la ofensiva contra la inmigración el hombre fue detenido por agentes del ICE, informó el medio CNN.
La detención de Parris se produjo pocos días después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo, reviviendo con su llegada al poder una excesiva retórica anti inmigración. 
En 1997, el hombre llegó a Estados Unidos siendo menor de edad y participó en dos despliegues en la guerra de Irak, tras lo que fue condecorado con medallas al mérito por su desempeño y conducta

Las promesas del gobierno sobre la deportación

Años después, en 2011, luego de años de padecer un trastorno de estrés postraumático por su participación en la guerra, Parris fue acusado en un tribunal federal junto con al menos otras 13 personas por formar parte de un plan de tráfico que transportaba cocaína.
Tras cumplir su condena, el DHS emitió una carta en 2016 en la que especificó que no lo deportaría. "Luego de una revisión más exhaustiva, el DHS ha determinado que no es susceptible de deportación ni de exclusión", expresaba la carta. Un año después, Parris renovó su green card sin problemas, lo que le permitió permanecer en el país.
ICE

El hombre fue detenido por ICE cuando se dirigía a un cajero automático en su vecindario. Foto:ICE

ICE y la detención del veterano de guerra

Con la llegada de Trump al gobierno, todo cambió para el veterano de guerra, quien el pasado 22 de enero se dirigía a un cajero automático en su vecindario de Laveen, Arizona, cuando fue interceptado por dos vehículos sin identificación.
En diálogo con el medio mencionado, su esposa, Tanisha Hartwell-Parris, relató que cuando el veterano se percató de que se trataba de agentes federales, la llamó explicándole que sería detenido por ICE.
Desde que fue detenido en enero, Parris permanece en el Centro de Detención de Florence, al que su esposa acude dos veces por semana para las visitas sin o físico, separados por un vidrio. La audiencia de inmigración sobre el caso del veterano está pactada para realizarse el próximo 25 de abril.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.