En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la mejor hora para desayunar, según la ciencia

Aquellos que saltan esta comida suelen enfrentarse a una mayor dificultad para controlar su peso.

Checa cuál es la mejor hora para desayunar, según expertos

Checa cuál es la mejor hora para desayunar, según expertos Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La importancia de un desayuno adecuado es un tema recurrente en la conversación sobre hábitos alimenticios saludables. Sin embargo, ¿alguna vez se preguntó cuál es la mejor hora para desayunar? Según estudios recientes, reproducidos por Jonathan C. Jun, profesor asociado de la Facultad de Medicina de Johns Hopkins, la sincronización de las comidas puede ser tan importante como lo que usted come. Una investigación sugiere que comer en el momento correcto no solo optimiza la energía, sino que también contribuye a un mejor control del peso.
Los expertos llevaron a una respuesta: el mejor momento para desayunar es entre las 6:00 y las 9:45 A.M. Durante este intervalo, el cuerpo está más preparado para metabolizar los nutrientes de manera eficiente. Una investigación publicada en la revista Obesity destaca que consumir un desayuno rico en proteínas, como huevos o yogur griego, se asocia con un menor aumento de peso.
Las personas que desayunan temprano tienen menos probabilidades de experimentar hambre a lo largo del día, lo que puede ayudar a evitar las tentaciones de meriendas poco saludables. Cabe destacar que la omisión del desayuno puede tener repercusiones negativas en el índice de masa corporal (IMC). 
Aquellos que saltan esta comida esencial suelen enfrentarse a una mayor dificultad para controlar su peso. Al no proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios en la mañana, se pueden activar hormonas que promueven el almacenamiento de grasa, lo que anula los beneficios de una dieta saludable.

La importancia de las meriendas

El profesional mencionado aclara que a las 11:00 A.M., es recomendable tomar una merienda. Optar por un refrigerio ligero, como una manzana con mantequilla de maní, no solo mantiene sus niveles de energía estables, sino que también ayuda a regular el apetito. Además, puede evitar que usted llegue al almuerzo con un hambre excesiva, lo que reduce la probabilidad de hacer elecciones alimentarias poco saludables.
Desayuno

Desayuno nutritivo: lo mejor para empezar el día Foto:iStock

Almorzar alrededor de la 1:00 P.M. también es importante. Esperar hasta más tarde, como a las 4:30 P.M., se asoció con un menor control de la glucosa y un metabolismo menos eficiente. Aquellos que almuerzan más temprano son más propensos a quemar calorías en reposo y a mantener un mejor equilibrio de energía.
Por último, la cena debería programarse para las 6:00 P.M. Investigaciones mostraron que comer más tarde, puede contribuir al aumento de peso. El Dr. Jun indica que el metabolismo cambia a medida que avanza el día, y cenar temprano puede mejorar la quema de grasa durante la noche.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.