En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esta es la razón por la que siempre debería comer piña, según expertos
Ofrece innumerables beneficios para la salud que debe tener en cuenta.
Puede incorporar la piña en su dieta en diversos formatos, como jugos Foto: Istock
La piña, conocida científicamente como Ananas comosus, es una fruta tropical deliciosa y está cargada de nutrientes, además de compuestos, que ofrecen numerosos beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión, hasta reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, este fruto juega un papel fundamental en una dieta equilibrada.
Según el portal de salud Healthline, las razones por las que debería considerar incorporar la piña a su alimentación diaria es amplia, pero para ellodebe conocer los hallazgos de expertos en nutrición y salud. En principio, es importante mencionar que es sorprendentemente baja en calorías y rica en nutrientes esenciales. Una taza (165 gramos) de piña contiene aproximadamente 83 calorías y está cargada con vitaminas y minerales fundamentales.
Vitamina C: proporciona el 88 por ciento del valor diario recomendado. La vitamina C es importante para el sistema inmunológico, la absorción de hierro y el crecimiento celular.
Manganeso: ofrece el 109 por ciento del valor diario recomendado. Este mineral tiene propiedades antioxidantes y apoya el metabolismo.
Fibra: con 2.3 gramos por taza, la fibra ayuda a mantener la salud digestiva.
Antioxidantes poderosos presentes en la piña
El medio citado explica que este fruto es una excelente fuente de antioxidantes, incluyendo flavonoides y compuestos fenólicos. Estos antioxidantes combaten el estrés oxidativo causado por radicales libres, que están vinculados a enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Al ser rica en antioxidantes, ayuda a neutralizar estos radicales y protege contra el daño celular. Por otro lado, uno de los compuestos presentes es la bromelina, una enzima proteolítica que facilita la digestión de proteínas. Ayuda a descomponer las proteínas en aminoácidos más pequeños, lo que facilita la absorción en el intestino.
Con este escenario, la bromelina y otros compuestos pueden reducir el riesgo de cáncer al minimizar el estrés oxidativo y la inflamación. Aunque se necesitan más estudios humanos, investigaciones preliminares sugieren que ayuda incluso en el tratamiento del cáncer al suprimir el crecimiento de células cancerosas y potenciar la efectividad de la terapia anticancerígena.
Entre otras ventajas, consumir este alimento natural puede potenciar su sistema inmunológico. Un estudio reproducido por el portal citado mostró que niños que consumieron piña regularmente tuvieron menos infecciones virales y bacterianas. La combinación de vitamina C y bromelina ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo y a reducir la inflamación.
La piña es excelente para la salud Foto:iStock
Esta última también puede ser útil para las personas con artritis inflamatoria. Se demostró que alivia el dolor y la inflamación, lo que puede mejorar la calidad de vida de quienes sufren de osteoartritis y otras formas de artritis. Otras investigaciones sugieren que reduce la hinchazón y el dolor postoperatorio, así como el daño muscular después de entrenamientos intensos.
Además de estos puntos de salud, se trata de un fruto versátil y fácil de añadir a su dieta. Puede disfrutarla fresca, en batidos, ensaladas, pizzas o como un postre saludable. Además, se puede encontrar en diversas formas, incluyendo enlatada, deshidratada o congelada, lo que la hace accesible durante todo el año.