En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La infusión que promete ser buena para la longevidad, según expertos

•Es una coenzima clave en el metabolismo celular y su producción disminuye con la edad.

•En forma de suplementos también ganaron popularidad, pero los expertos aún debaten su efectividad.

Si consume mucho este mineral, puede generar cálculos en los riñones, según estudio
El envejecimiento celular es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue explorando formas de ralentizarlo

El envejecimiento celular es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue explorando formas de ralentizarlo Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El envejecimiento celular es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue explorando formas de ralentizarlo. En este escenario, el NAD+ (dinucleótido de nicotinamida y adenina) llamó la atención en los últimos meses. 
Esta coenzima, esencial para la producción de energía celular y la reparación del ADN, disminuye con la edad, lo que llevó al auge de suplementos y terapias intravenosas que buscan restaurar sus niveles. Sin embargo, la comunidad científica se mantiene dividida respecto a su efectividad real.
Según el portal CNBC Make IT, desempeña un papel de suma importancia en el metabolismo celular, ya que facilita la función de las mitocondrias y activa las sirtuinas, un grupo de proteínas que regulan el envejecimiento y la inflamación
Diversas investigaciones en modelos animales demostraron que aumentar los niveles de NAD+ puede mejorar la función mitocondrial y prolongar la vida útil de las células. Sin embargo, es importante mencionar que la extrapolación de estos hallazgos a los humanos aún es incierta.
Las infusiones intravenosas de NAD+ , por su parte, ganaron popularidad entre quienes se interesan por la longevidad. Según afirman, este tratamiento les proporciona mayor energía, claridad mental y bienestar general. 
No obstante, expertos como el Dr. Eric Verdin, director del Instituto Buck para la Investigación sobre el Envejecimiento, sostienen que no existen pruebas concluyentes que respalden estos beneficios en humanos.

¿Cuáles son las controversias y riesgos de las infusiones de NAD+?

A pesar de su popularidad, presentan desafíos. Su alto costo—que puede superar los US$1000 por sesión—las hace inaccesibles para la mayoría de la población. Además, algunos pacientes reportaron efectos adversos como náuseas, sensaciones de ardor y confusión mental.
Aumentar los niveles de NAD+ puede mejorar la función mitocondrial

Aumentar los niveles de NAD+ puede mejorar la función mitocondrial Foto:Getty Images

Neil Paulvin, médico especializado en longevidad, señaló al portal citado que la istración intravenosa de NAD+ puede elevar temporalmente sus niveles en sangre, pero esto no garantiza una absorción eficaz a nivel celular. De hecho, algunos investigadores advirtieron que la rápida degradación del NAD+ en el organismo podría limitar su efectividad.
Para aquellas personas que buscan una forma más accesible y respaldada por la ciencia para incrementar sus niveles de NAD+, existen alternativas naturales y suplementos con precursores de NAD+, como el nicotinamida ribósido (NR) y el mononucleótido de nicotinamida (NMN). 
Además, hábitos saludables como el ejercicio regular, la restricción calórica y una dieta equilibrada rica en alimentos como aguacates, edamame y carne magra pueden estimular la producción natural de este suplemento en el organismo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.