Luego de
obtener la medalla de bronce en la disciplina de ejercicio de suelo a partir del reclamo de su entrenadora sobre la puntuación que le otorgó el jurado,
la gimnasta estadounidense Jordan Chiles deberá devolver la presea debido a que
el Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que
la apelación no debería haber sido permitida.Las emociones continúan revolviéndose pese a que los
Juegos Olímpicos de París, Francia, concluyeron el pasado domingo 11 de agosto con la presentación de la ciudad de Los Ángeles, estado de California, como próxima anfitriona. En la prueba de ejercicio de suelo, Chiles, de 23 años de edad,
había finalizado en el quinto lugar, pero su
entrenadora Cecile Landi presionó con éxito para que los jurados reconsideraran su puntuación.
Ante esta situación, los jurados aceptaron su error y ajustaron la puntuación en 0,1 puntos a 13,766, lo que le permitió superar a dos atletas rumanas y obtener el bronce olímpico. No obstante, los festejos quedarán como una simple anécdota tras la decisión del COI de acatar las órdenes del Tribunal de Arbitraje Deportivo, el cual determinó que la apelación se hizo 64 segundos después de que se publicaron los resultados, cuando el plazo máximo es de un minuto.
En un comunicado difundido el pasado domingo 11 de agosto, el COI se refirió a la vuelta atrás en la puntuación. "Tras la decisión del TAS con respecto a la final de gimnasia artística femenina en suelo y la modificación de la clasificación por parte de la Federación Internacional de Gimnasia, el COI reasignará la medalla de bronce a Ana Bărbosu", señaló.
En esa línea agregó luego: "Estamos en o con el CON de Rumania para discutir la ceremonia de reasignación y con el USOPC sobre la devolución de la medalla de bronce".
La respuesta del Comité Olímpico de Estados Unidos
Por su parte, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos adelantó que presentará su propia apelación ante el desenlace de los acontecimientos. "Creemos firmemente que Jordan ganó legítimamente la medalla de bronce y que hubo errores críticos tanto en la puntuación inicial de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) como en el posterior proceso de apelación ante el TAS que deben abordarse", indicó.
Asimismo, el comité encargado de regular las participaciones olímpicas estadounidenses afirmó: "Nos comprometemos a presentar una apelación para ayudar a Jordan Chiles a recibir el reconocimiento que merece. Seguimos comprometidos a apoyarla como campeona olímpica y seguiremos trabajando diligentemente para resolver este asunto de manera rápida y justa".
Por su parte, USA Gymnastics refutó la afirmación del TAS y sostuvo que la apelación fue presentada en 47 segundos, por lo que estaría dentro del tiempo estipulado. "El material de video proporcionado no estaba disponible para USA Gymnastics antes de la decisión del tribunal y, por lo tanto, USAG no tuvo la oportunidad de presentarlo previamente", sostuvo.