En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La hierba natural que es perfecta para mejorar la memoria y potenciar el aprendizaje

• Rica en antioxidantes y compuestos adaptógenos que protegen el cerebro.

• Contribuye a regular el estrés, el azúcar en sangre y la inflamación.

12 alimentos buenos para el intestino y ricos en proteínas que un médico tiene en su cocina
Esta hierba contiene un sinfín de propiedades

Esta hierba contiene un sinfín de propiedades Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si busca una vía más natural para potenciar su capacidad de concentración, retención y agilidad mental, debe conocer, indudablemente, la albahaca sagrada, también llamada tulsi. Esta planta, utilizada en la medicina tradicional india, es popular gracias a sus posibles beneficios en la salud cognitiva, especialmente en lo que respecta a la memoria y el aprendizaje.
Según aclaró el medio de salud Healthline, actúa como un adaptógeno, es decir, ayuda al organismo a adaptarse al estrés físico y emocional. En múltiples estudios preclínicos y clínicos, los extractos de esta hierba demostraron reducir el estrés oxidativo en las células cerebrales, lo cual es ideal para preservar la función cognitiva.
De acuerdo a la médica Cynthia Taylor Chavoustie, sus compuestos bioactivos, como el eugenol y los flavonoides, favorecen la neuroprotección, mejoran la sinapsis neuronal y estimulan la plasticidad cerebral, los cuales son dos procesos fundamentales para el aprendizaje.
Uno de los estudios más reveladores, publicado en 2022, observó que adultos que consumieron albahaca sagrada reportaron menor fatiga mental, mejor sueño y una notable mejora en la capacidad de concentración. Estos efectos se atribuyen tanto a la reducción del cortisol como a una mejora en la actividad de neurotransmisores relacionados con la memoria.

Estrés y rendimiento cognitivo como relación directa

Cabe destacar que el estrés crónico es uno de los principales enemigos del cerebro. Interfiere en los procesos de consolidación de la memoria y deteriora la corteza prefrontal, la zona encargada de la toma de decisiones. 
Una de las formas más comunes para preparar la albahaca es en té.

Una de las formas más comunes para preparar la albahaca es en té. Foto:iStock

En tanto, modula la respuesta al estrés gracias a su acción adaptogénica, lo que permite así que el cerebro funcione con mayor claridad y estabilidad. 
Es importante mencionar que, además de su influencia en la memoria, tiene propiedades que complementan su acción sobre el cerebro: ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual evita picos de glucosa que pueden afectar la concentración. 
También contribuye a disminuir el colesterol, mejorar la circulación y reducir la inflamación, factores que impactan directamente en la salud neuronal a largo plazo.
Según la profesional, puede consumirla en forma de té, cápsulas o extracto líquido. Para preparar una infusión, agregue de 2 a 3 cucharaditas de hojas secas en una taza de agua caliente y déjela reposar entre 5 y 6 minutos

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.