En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Las personas con más riesgo de sufrir agotamiento ante ola de calor en EE. UU.

Su rutina podría estar poniéndolo en peligro, tenga cuidado.

Las autoridades indicaron las prevenciones a seguir para evitar enfermedades

Las temperaturas continuarán aumentando. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos ha enfrentado una importante ola de calor. Los especialistas en clima están advirtiendo que, debido al cambio climático y otros factores, el mundo debe prepararse para temperaturas más extremas. Ello implica que ciertas personas deben poner especial atención para cuidar su salud y, en el caso del calor, hay un factor que podría estarlo poniendo en riesgo sin sospecharlo.
Seguramente en repetidas ocasiones ha escuchado a las autoridades señalar que las personas más vulnerables ante una ola de calor son los niños y los ancianos, debido a que necesitan mayores fuentes de hidratación. Pero, lo que pocos saben, es que ciertos medicamentos podrían significar una amenaza.
Millones de estadounidenses podrían estar en riesgo debido a los medicamentos que, sin saberlo, los están haciendo más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor, advierte un artículo en The New York Times.
Fármacos, algunos utilizados para tratar padecimientos mentales, la hipertensión y las alergias, pueden ocasionar que las personas tengan dificultades para mantenerse hidratadas o enfriar eficazmente su cuerpo cuando hace calor.
Un ejemplo de ello son los diuréticos que usualmente los médicos recetan para tratar la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal o la presión arterial alta. La razón es que estos medicamentos contribuyen a reducir los líquidos en el cuerpo a través de la micción frecuente lo que, ante una ola de calor, puede aumentar el nivel de deshidratación o un desequilibrio de electrolitos, lo que dificulta que el cuerpo regule la temperatura.
Si está tomando algún tipo de diurético, es primordial que reponga los líquidos y electrolitos bebiendo agua y, si presenta algún tipo de signo de deshidratación, actúe de inmediato.
Otros medicamentos de riesgo son los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina que usualmente se recetan para tratar la presión arterial alta y en condiciones de altas temperaturas pueden provocar desmayos.
El problema de esos fármacos es que suprimen la sensación de sed, por lo que las personas no tienen claro cuándo es que necesitan beber agua.
También usualmente recetados para personas que necesitan controlar su presión arterial, los betabloqueantes, implican un riesgo debido a que dificultan la sudoración, lo que hace más difícil que el cuerpo se mantenga fresco.
Asimismo, medicamentos recetados para la salud mental, como los antidepresivos o los antipsicóticos, pueden afectar la capacidad de sudar, además de suprimir la sed.
Los antiinflamatorios no esteroidales son medicamentos muy variados en cuanto a los efectos que tienen dado que actúan atacando la inflamación.

Algunos medicamentos lo vuelven más vulnerable a las altas temperaturas.  Foto:iStock

Recomendaciones ante las olas de calor si toma medicamentos frecuentemente

Ante la posibilidad de que alguno de los medicamentos que toma regularmente pueda ocasionarle riesgos, estas son las recomendaciones a seguir:
  • Pregunte a su médico si alguno de los fármacos que habitualmente consume implican un mayor riesgo de sufrir una enfermedad causada por el calor.
  • Tenga presentes cuáles son los síntomas de agotamiento, por ejemplo, sudoración excesiva, piel fría, palidez, dolores de cabeza, náuseas y vómitos.
  • Si cree que puede estar presentando un golpe de calor, que se manifiesta a través de elementos como un aspecto de la piel rojizo, además de sentirse caliente y seca, un dolor de cabeza persistente y confusión, acuda a emergencias de inmediato.
  • Si tiene malestares debido al calor, busque un lugar con a aire acondicionado para refrescarse.
  • Si necesita estar al aire libre, no se olvide de beber agua y permanecer en la sombra tanto como sea posible.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.