En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Los 10 supermercados más baratos de Estados Unidos, según un estudio
Un estudio reveló cuáles son los supermercados favoritos de los estadounidenses por sus precios.
Un estudio reveló dónde prefieren comprar los estadounidenses en base a los precios Foto: Getty Images
los estadounidenses llevan tres años intentando hacer frente a los niveles de inflaciónque se desataron después de la crisis del coronavirus y del golpe que marcó en las cadenas de suministro globales la guerra en Ucrania. Y para eso, buscan cuidar lo mejor posible sus bolsillos cada vez que salen a hacer compras.
Los precios de los alimentos en los supermercados de Estados Unidos han sufrido aumentos que impactan en la economía del hogar. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de este año fue del 3,3% en términos interanuales, mientras que, en términos mensuales, se registró un 0,2%, un 0,1% menos que el mes anterior.
En tanto, el índice de alimentos aumentó en mayo un 0,1%, con alzas del 0,4% en la comidas en restaurantes, mientras que en los promedios de comedias en el hogar no hubo cambios, una buena noticia.
Mientras los precios buscan estabilizarse, los estadounidenses se las rebuscan para encontrar las mejores opciones y ahorrar unos dólares en sus compras. Es por eso que un estudio de MarketForce Information realizó un reporte de las diez tiendas de comestibles que ofrecen los mejores precios según las preferencias de los compradores.
El reporte se realizó en base a la experiencia de miles de clientes, que valoraron no solo los precios, también los hábitos de compra, la lealtad del consumidor a la marca, su experiencia y las preferencias al comprar.
Los consumidores valoran tanto los precios como la experiencia de compra Foto:Getty
¿Cuáles son las marcas que más eligen los estadounidenses?
1. Food 4 Less
Food 4 Less es la cadena de comestibles que se ubicó en el primer puesto de esta clasificación ya que el 91% de los encuestados compran allí principalmente por sus precios, que les permite realizar grandes ahorros. La subsidiaria de Kroger tienen locales en Illinois, Indiana y California.
2. Grocery Outlet
Con más de 450 tiendas en ocho estados del país y más de 1,5 millones de compradores por semana, Grocery Outlet se posiciona en el segundo puesto entre los más baratos de este estudio. El 85% de los encuestados elige comprar en este lugar, que se fundó en 1946 con un primer local en el que se vendían artículos militares con descuentos.
3. WinCo Foods
El 77% de los consultados compra en WinCo Foods por los valores que ofrece, por lo que se ubica en el puesto número tres. La tienda es conocida por sus precios accesibles y tiene 139 sucursales en 10 estados del país.
4. Giant Eagle
Giant Eagle es una cadena de tiendas de alimentos con más de 400 establecimientos en cinco estado del país, que vende tantos productos comunes como una amplia gama de alimentos gourmet y de especialidad. El 75% de los consultados lo eligieron.
5. Market Basket
En la mitad de esta clasificación se ubica Market Basket, una cadena de supermercados que data de 1917 con 94 tiendas en los estados de la costa este de Estados Unidos. Allí se puede comprar desde carnes y vegetales hasta sushi y mariscos frescos, bajo el lema "Más por su dólar" que aplica al intento de la marca de cuidar la economía del comprador.
6. Wegman´s
La empresa Wegman´s, fundada en 1916 por John Wegman, se convirtió en una cadena de renombre con más de 110 tiendas repartidas en Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Delaware, Virginia y Pensilvania. Fue elegida en este estudio por el 70% de los encuestados.
7. ALDI
Durante los últimos 50 años, la compañía con raíces alemanas abrió más de 200 tiendas en 39 estados de Estados Unidos. Es considerada una de las tiendas de comestibles más baratas del país y ofrece una experiencia fácil de compra con productos de alta calidad.
8. BJ´s Wholesale Club
Ubicado en la costa este de Estados Unidos, BJ´s Wholesale Club tiene más de 210 ubicaciones en 17 estados y fue el seleccionado de 65% encuestados.
9. Costco
No solo cuenta con 594 almacenes en todo Estados Unidos, Costco también es el almacén de compradores en otros ocho países del mundo y es uno de los minoristas más grandes que existen. Es por eso que el 63% de las personas de este estudio lo eligieron.
10. Sam´s Club
Gracias a sus precios y a la experiencia de compra, el 63% optó por Sam´s Club, un cadena de tiendas de almacén propiedad de Walmart que tiene 575 ubicaciones en Estados Unidos.