En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Mucho cuidado: la enfermedad que se creía erradicada y ya superó los 1.000 casos en Estados Unidos

• La enfermedad está presente en 30 estados distintos del territorio norteamericano

Una enfermedad olvidada regresa con fuerza a Estados Unidos: alertan por aumento de casos
a

Aproximadamente el 96 por ciento de los casos corresponde a personas no vacunadas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo del territorio de Estados Unidos, el sarampión ya causó más de 1.000 contagios, con presencia en 30 estados diferentes, por lo que las autoridades sanitarias federales despertaron la alarma y recomendaron a los ciudadanos que se vacunen contra la enfermedad.
Hasta el 15 de mayo del 2025, 31 jurisdicciones han confirmado un total de 1.024 casos de sarampión, informan en su página web oficial los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Los estados que registraron casos de sarampión son los siguientes: Alaska, Arkansas, California, Colorado, Dakota del Norte, Florida, Georgia, Hawái, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Nueva York, Luisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Misuri, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia y Washington.
De esta estadística se desprende también que aproximadamente el 96 por ciento de los enfermos contagiados no están vacunados contra el sarampión, lo que resalta la importancia de la protección contra la enfermedad.
Asimismo, la agencia encargada de la prevención de enfermedades en Estados Unidos agregó que en el 2025 se han notificado 14 brotes (definidos como tres o más casos relacionados) y el 92 por ciento de los casos (947 de 1.024) están asociados a un brote. En comparación, durante el 2024 se notificaron 16 brotes y el 69 por ciento de los casos (198 de 285) estuvieron asociados a un brote.

La vacuna contra el sarampión en Estados Unidos

En su sitio web oficial, los CDC indican que la mejor forma de protegerse y de proteger a sus seres queridos de la enfermedad es vacunándose contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
Algunos científicos creen que los ensayos de infección controlada tienen argumentos sólidos: ahorran tiempo, dinero y, en última instancia, vidas humanas.

Una sola dosis de la vacuna contra el sarampión otorga una protección del 93 por ciento. Foto:Getty Images

Una sola dosis de la vacuna MMR otorga un 93 por ciento de protección, mientras que dos dosis de la vacuna proporcionan un 97 por ciento de protección contra el sarampión, de acuerdo a los CDC. De este modo, la agencia recomienda a los ciudadanos que se en con su médico o departamento de salud local para recibir la vacuna y protegerse contra la enfermedad que ya superó los 1.000 casos en Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.