En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Obtuvo trabajo en Tesla luego de un año de rechazos siendo migrante: ¿fácil o difícil?
Tras muchos intentos fallidos, lo consiguió de esta manera.
Tras muchos intentos, lo logró Foto: Linkedin: Dhruv Loya
Migrar a Estados Unidos es el gran anhelo de muchas personas que buscan mejorar su vida profesional y tener un mejor futuro. Sin embargo, puede ser difícil conseguir un buen trabajo al poco tiempo de haber llegado. Así lo ve este joven de 22 años, que tras mucho intentarlo, obtuvo trabajo en Tesla, la compañía de Elon Musk.
Dhruv Loya es un joven que llegó al país para terminar sus estudios en 2020, pero tuvo serias dificultades para encontrar trabajo después de graduarse en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo. En su relato, contó que presentó cientos de solicitudes de trabajo, pero en la mayoría fue rechazado y en otras ni siquiera recibió respuesta.
Loya contó su historia a Business Insider, donde explicó que era rechazado de muchas ofertas laborales: “Cuando me postulé a empleos, me ignoraron o recibí correos electrónicos de rechazo automáticos. Intenté cambiar mis plantillas de currículum y hacer videos de YouTube para venderme a los reclutadores, pero nada parecía funcionar”.
Tras mejorar su currículum con inteligencia artificial y otras plataformas, comenzó a tener entrevistas, pero enfrentó complicaciones con el patrocinio de su visa. Finalmente, en 2024 consiguió su tan ansiado trabajo en Tesla, gracias a un amigo que lo refirió. “Conseguir un trabajo no fue tan difícil como el camino. Tesla estaba contratando a gente nueva y el momento era el adecuado”, explicó.
El consejo del migrante en Estados Unidos que trabaja en Tesla para conseguir trabajo
Según contó a Business Insider, Dhruv Loya enfrentó una infinidad de complicaciones para conseguir trabajo, desde dinero hasta por un tema de patrocinio de visado. Si bien asegura que los estudiantes internacionales deben enfrentar muchos obstáculos, con perseverancia y un poco de suerte se puede conseguir.
Finalmente, brindó un último consejo, en el que aseguró que no es necesario postularse masivamente: “Sea estratégico, e a la gente y trate de conseguir referencias. Las conexiones y las referencias pueden mejorar significativamente los resultados de la búsqueda de empleo”.