En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La OEA respalda a México con resolución que condena 'de manera enérgica' el asalto de Ecuador a embajada

En total, 29 países votaron a favor, mientras que solo uno (Ecuador) se opuso mientras que otro, El Salvador, se abstuvo.

OEA

OEA Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles y de manera casi unánime una resolución en la que se condena, "de manera enérgica", la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador el pasado viernes y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de ese país.
Veintinueve países votaron a favor, mientras que solo uno (Ecuador) se opuso y otro, El Salvador, se abstuvo. Venezuela (que no tiene representante) y México (ausente) no votaron.
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Foto:AFP

La resolución fue aprobada al término de una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de este órgano hemisférico que fue solicitada por Colombia luego que la policía ecuatoriana ingresó de manera violenta a esta sede para capturar al exvicepresidente Jorge Glas.
El exvicepresidente, procesado en dos casos de corrupción por la justicia de este país, pidió asilo a México desde diciembre pasado alegando que era un perseguido político. Desde entonces permanecía en las instalaciones de la sede diplomática.
Según el gobierno ecuatoriano, esas condenas, por delitos ordinarios y no políticos, hacían de su asilo un acto ilegal.
Policía de Ecuador ingresaron al recinto consular para aprehender a Glas

Policía de Ecuador ingresaron al recinto consular para aprehender a Glas Foto:AFP

Y aunque algunos países como Argentina y Ecuador hicieron énfasis en ese punto, la gran mayoría de naciones insistió en que la toma de la embajada fue un acto inaceptable y violatorio de la Convención de Viena.
La inviolabilidad de las misiones diplomáticas es norma consuetudinaria central en las relaciones entre los estados desde tiempos inmemoriables... Nada justifica su violación: aceptarla es borrar de un plumazo la norma mas elemental sin la cual no hay relaciones diplomáticas posibles entre nuestros países
En la resolución se reafirma la obligación que tienen todos los estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas y del principio de inviolabilidad establecida en parte por esa convención de 1961 y que, dicen, debe ser acatada sin excepción.
El texto, por otra parte, le pide a ambos países que inicien diálogos y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva.
"La inviolabilidad de las misiones diplomáticas es norma consuetudinaria central en las relaciones entre los estados desde tiempos inmemoriables... Nada justifica su violación: aceptarla es borrar de un plumazo la norma más elemental sin la cual no hay relaciones diplomáticas posibles entre nuestros países", dijo el secretario de la organización, Luis Almagro.
Según Almagro, "no podemos itir que quede como precedente lo ocurrido en Quito este fin de semana. Debemos exigir que se retome la senda de la legalidad internacional en el pleno respeto a las normas que le son fundamentales".
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Foto:EFE

¿Qué dice Colombia?

"La irrupción violenta de la Policía del Ecuador en la sede de la Embajada de México, y la agresión a su personal bajo expresa orden del Gobierno del Ecuador, constituye una violación de las normas del derecho internacional que exigen a los Estados solucionar sus divergencias apelando a los medios de solución pacífica previsto en el derecho internacional y que se recogen en la carta de las Naciones Unidas. Nuestra región no puede iniciar esta peligrosa senda de desconocimiento al derecho internacional, que es el camino más rápido hacia la barbarie", dijo el embajador colombiano Luis Ernesto Vargas al cabo de votación.
Según Vargas, los argumentos esgrimidos por Ecuador para justificar la irrupción no pueden ser aceptados porque se pondría en riesgo todo el principio de inviolabilidad de sedes diplomáticas y de convivencia pacífica entre los estados.
Así fue el asalto a la embajada de México en Quito.

Así fue el asalto a la embajada de México en Quito. Foto:Captura de pantalla X @Marco_Teruggi

"Si existe un conflicto entre el Estado asilante y el Estado territorial, respecto de la correcta concesión del asilo, este puede resolverse mediante otras figuras. Si el conflicto es que la inviolabilidad está perpetuando una situación de impunidad, para ello existen herramientas previstas en el derecho internacional", apunto el embajador.
Vargas pidió, además, que Ecuador adopte las medidas pertinentes para salvaguardar la vida y la integridad personal del exvicepresidente Glas y se garanticen sus derechos humanos.
SERGIO GÓMEZ MASERI - Corresponsal de EL TIEMPO - Washington

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.