En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pasó 35 años en la cárcel de EE. UU. siendo inocente y una prueba de ADN lo dejó libre

Perry Lott fue liberado gracias a prueba de ADN en Oklahoma

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Perry Lott fue exonerado en Ada, Oklahoma, después de 35 años de condena injusta y 30 años de prisión por una violación y robo en 1987. Las pruebas de ADN realizadas después de la condena en 2014 a partir de las evidencias de violación de la sobreviviente demostraron que el acusado no cometió este crimen, informó la organización Innocence Project.
Las autoridades lo imputaron inicialmente solo con la identificación de Lott por parte de la víctima, que se basó en una rueda de reconocimiento sugestiva. No había pruebas físicas que conectaran al presunto inculpado con el crimen, y no coincidía con la descripción física del verdadero agresor.
Lott presentó una moción para anular su condena en 2018 basada en los resultados exonerantes de ADN y en la identificación problemática, pero el exfiscal del distrito Paul Smith se opuso a la misma. En cambio, en vísperas de la audiencia probatoria, el fiscal Smith ofreció modificar la sentencia, una oferta que finalmente aceptó el 9 de julio de 2018. De esta manera, Lott fue liberado de inmediato y evitó la incertidumbre de una larga permanencia en prisión mientras se litigaba su moción para anular la condena.

El fiscal Erik Johnson anula condena de Lott: la justicia llega después de 35 años

En 2023, el Innocence Project se acercó al recién elegido fiscal del distrito Erik Johnson y le pidió que anulara la condena de Lott basándose en la evidencia exonerante. El fiscal Johnson llevó a cabo una revisión exhaustiva del caso y concluyó que los resultados de las pruebas de ADN posteriores a la condena eran "favorables" para el acusado y que su condena debía ser anulada.
"El Sr. Lott no ha mostrado más que persistencia y resiliencia en su búsqueda de justicia de 35 años. No se rindió en demostrar su inocencia. Hace cinco años, todas las pruebas apuntaban a su inocencia, pero se le negó la justicia. Agradecemos al fiscal del distrito Erik Johnson por su compromiso en corregir esta injusticia", dijo Adnan Sultan, abogado principal del Innocence Project.
Por su parte, el hombre se dijo agradecido por poder salir en libertad. "Nunca perdí la esperanza de que este día llegaría", dijo el Sr. Lott. "Tenía fe en que la verdad prevalecería, incluso después de 35 largos años. Agradezco a todos los que me apoyaron y ayudaron en mi lucha por la libertad. Finalmente puedo cerrar esta puerta y seguir adelante con mi vida".
Al mismo tiempo, Barry Scheck, cofundador y asesor especial de Innocence Project reprochó la reacción tardía de Smith: "La oposición del exfiscal del distrito Smith a las pruebas irrefutables de la inocencia del Sr. Lott fue un flagrante error judicial. Esta negativa a reconocer la verdad, además de los factores sistémicos en juego en la condena errónea del Sr. Lott, le costó 35 años de su vida, y ha plagado otros casos de condenas erróneas en Ada durante décadas".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.