Un nuevo
escándalo sacude a la istración Trump luego de que, por un descuido,
se filtraran documentos del gobierno sobre la cancelación de planes para niños y familias. ¿Qué decían estos informes?
Un correo electrónico enviado por error a algunos empleados reveló que las autoridades estarían estudiando desmantelar la investigación sobre la eficacia de ciertos programas de bienestar infantil, suprimiendo múltiples becas universitarias y otras políticas federales.
El documento mencionaba más de 150 proyectos de investigación que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por su sigla en inglés) consideraba eliminar indefinidamente. Estas cancelaciones se sumarían también a los recortes ya implementados en la istración para Niños y Familias (ACF, por su sigla en inglés).
¿Cuáles son los proyectos de niñez que el gobierno querría dejar de financiar?
Uno de los proyectos a los que se refieren en el correo es Head Start, el programa de 60 años de antigüedad supervisado por la ACF que apoya la educación preescolar y otros servicios para cientos de miles de niños de bajos ingresos.
A su vez, decenas de asignaciones relacionadas con políticas de cuidado y desarrollo infantil, acogida familiar, prevención del abuso infantil, el programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas y otras, también figuraban como canceladas.
Por otra parte, más de 50 universidades figuraban con subvenciones canceladas, mientras que ciertas agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro también se verían afectadas.
Las críticas de los expertos a estas posibles cancelaciones de Trump
Tras hacerse público este documento, la ex subsecretaria adjunta de ACF para el desarrollo de la primera infancia, Katie Hamm, sostuvo que finalizar estos proyectos sin explicación "no solo desperdicia el dinero de los contribuyentes, sino que también amenaza la base empírica que sustenta programas clave de protección social".
En ese sentido, agregó: "Es alarmante que los beneficiarios y contratistas tuvieran que enterarse de esta manera, a través de un correo electrónico accidental, en lugar de mediante un proceso transparente".
Por otro lado, Naomi Goldstein, quien dirigió la oficina durante casi dos décadas, comentó que estas becas tienen como meta aprender cómo hacer que los programas sean más eficaces para alcanzar objetivos como el desarrollo infantil saludable, la reducción del abuso y la negligencia, y la promoción de la autosuficiencia económica. "Es difícil entender por qué querrían cancelarlas", cuestionó.
Sin embargo, desde el HHS afirmaron que el documento contenía "información obsoleta", pero no descartaron que se recortaran las investigaciones.