En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué es el programa 287(g) utilizado para colaborar con ICE en Estados Unidos?

• Las autoridades de ICE operan tres modelos distintos del programa 287(g)

Operativo de ICE en California dejó una cifra alarmante de detenidos: más de 200 arrestos
ICE

La regulación permite a ICE delegar a los oficiales del orden público estatales y locales la autoridad para realizar funciones específicas de funcionarios de inmigración. Foto: ICE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las agencias de inmigración intensificaron las operaciones de control migratorio. Para cumplir con su objetivo, muchos estados utilizan el programa 287(g), que permite delegar tareas de funcionarios de inmigración a los agentes de policía locales.
De acuerdo al sitio web oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el programa 287(g) autoriza a la agencia a delegar a los agentes del orden público estatales y locales la autoridad para realizar funciones específicas de funcionarios de inmigración, bajo la dirección y supervisión de los oficiales.
En ese sentido, ICE sostiene que la aplicación del programa mejora la seguridad y protección de las comunidades de la nación al permitir que las Operaciones de Deportación y Control de Aduanas (ERO, por sus siglas en inglés) se asocien con agencias policiales estatales y locales para identificar y deportar a extranjeros criminales que sean susceptibles de ser deportados de Estados Unidos.
"El programa 287(g) permite a ICE, a través de la delegación de deberes específicos de los oficiales de inmigración, mejorar la colaboración con los socios policiales estatales y locales para proteger la patria a través del arresto y la deportación de extranjeros que socavan la seguridad de las comunidades de nuestra nación y la integridad de las leyes de inmigración de los Estados Unidos", expresa al respecto la página oficial de la agencia.

¿Qué estados tienen activo el programa 287(g) de ICE?

En su sitio web oficial, ICE dispone de un mapa en el que exhibe los estados que tienen activo al menos un programa 287(g) en sus comunidades. Del mapa se desprende que Nevada, Idaho, Arizona, Utah, Alaska, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Arkansas, Luisiana, Mississippi, Tennessee, Indiana, Michigan, Kentucky, Alabama, Ohio, Virginia, Virginia Occidental, Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Pensilvania, Nueva York, Maryland, Maine, Nuevo Hampshire y Massachussetts tienen al menos un programa 287(g) activo.
Mapa ICE

El mapa de ICE con los estados que tienen al menos un programa 287(g) activo. Foto:ICE

De este modo, los estados que no adhieren al programa corresponden a California, Illinois, Nueva Jersey, Oregón, Washington, Vermont, Delaware y Connecticut.

Los modelos de aplicación del programa 287(g) en Estados Unidos

En el mismo apartado, ICE indica que opera los siguientes tres modelos 287(g):
  • Modelo de Cumplimiento Carcelario: diseñado para identificar y procesar a extranjeros deportables (con cargos criminales o cargos criminales pendientes) que son arrestados por agencias policiales estatales o locales
  • Modelo de grupo de trabajo: sirve como multiplicador de fuerza para que las agencias policiales apliquen la autoridad migratoria limitada con la supervisión de ICE durante sus tareas policiales de rutina
  • Programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas: permite a ICE capacitar, certificar y autorizar a agentes del orden público estatales y locales para entregar y ejecutar órdenes istrativas contra extranjeros en la cárcel de su agencia

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.