En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué significa para los migrantes tener el inglés como idioma oficial en Estados Unidos?

La decisión de la istración Trump podría dificultar aspectos de la vida de los inmigrantes.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

A partir de ahora el inglés será la lengua oficial de Estados Unidos. Foto: Gentileza NBC News

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump, anunció a través de un comunicado emitido desde la Casa Blanca que el inglés se convertirá en la lengua oficial del país por primera vez en la historia. La medida puede traer algunas dificultades para los migrantes que residen allí.
El a servicios esenciales en Estados Unidos, como la salud y la educación, sufrirá una transformación significativa luego de la decisión de decretar al inglés como idioma oficial, ya que, de acuerdo a El País, afectará a millones de personas que no dominan el idioma, dificultando su a trámites y documentación en otras lenguas.
Hasta ahora, formularios para acceder a servicios como Medicare o Medicaid, matrículas escolares y permisos de conducir estaban disponibles en diversos idiomas para facilitar su comprensión. Con la nueva orden ejecutiva, ya no será obligatorio ofrecer estos documentos en otras lenguas además del inglés.
Además de los obstáculos en el a servicios públicos, la eliminación de la traducción en los trámites podría afectar derechos fundamentales como testificar en un juicio, denunciar un crimen o incluso ejercer el derecho al voto. 
Desde la istración Trump, la medida fue presentada como una forma de fomentar la integración de los migrantes. Según el decreto presidencial, esta decisión permitirá agilizar la comunicación, fortalecer valores compartidos y crear una sociedad más cohesionada.
Con esfuerzo y dedicación es posible.

La istración Trump designó al inglés como la lengua oficial de EE. UU. Foto:iStock

La relevancia del español en Estados Unidos: la segunda lengua más hablada

El crecimiento de la población hispanohablante en Estados Unidos fue constante a lo largo de las últimas décadas. Tal como detalló El País, en 1980, uno de cada diez residentes hablaba un idioma distinto al inglés en su hogar, pero para 2019, la cifra había aumentado a casi uno de cada cinco
El español es la segunda lengua más hablada, con un 62 por ciento de los hogares multilingües utilizándolo, superando con creces a otros idiomas como el chino y el vietnamita.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.