En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Quiso donar un objeto a un museo en EE. UU. y se dio cuenta que era un arma nuclear

La policía de Bellevue revisó el armamento y determinó que era un Douglas AIR-2 Genie.

Analistas sugieren que los sistemas de lanzamiento de los misiles están movilizados, esto debido la forma en que Pyongyang realizó su presentación.

Analistas sugieren que los sistemas de lanzamiento de los misiles están movilizados, esto debido la forma en que Pyongyang realizó su presentación. Foto: EFE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sobre la noche del pasado miércoles un hecho sorprendió a Estados Unidos. El departamento policial de Bellevue recibió la llamada del Museo Nacional de la Fuerza Aérea en Ohio luego del intento de un hombre por donar un artículo que, a partir de las investigaciones, se determinó que se trataba de un misil perteneciente a la era de la Guerra Fría.
A más de cuatro décadas del fin del conflicto que enfrentó a los bloques Occidental y Oriental -liderados por Estados Unidos y la URSS-, aún quedan retazos de aquella guerra en los ciudadanos involucrados. De este modo fue que un hombre en Washington logró adquirir en una venta estatal un misil que en el pasado contuvo explosivos nucleares.
Tras el reciente fallecimiento del hombre, un vecino intentó donar el artículo al Museo Nacional de la Fuerza Aérea, desconociendo la naturaleza nuclear del artefacto y el peligro que representaba. Su llamado al museo provocó la posterior visita de la policía local de Bellevue, cuyos oficiales constataron, tras investigaciones rigurosas, que el elemento era efectivamente un Douglas AIR-2 Genie, un misil aire-aire no guiado diseñado para transportar una ojiva nuclear W25 de 1.5kt
Pese a la alarma que despertó la noticia en los vecinos de la zona, la policía local confirmó que el objeto estaba inerte y no contenía combustible para misiles, por lo que no existían posibilidades de explosión.
Debido a que no representa un riesgo para los residentes de la zona, los agentes del cuerpo policial dejaron el elemento a cargo del vecino para su restauración y posterior exhibición en el museo al que en primer lugar intentó donarlo.
Esta representación en 3D muestra cómo se vería el misil balístico Sarmat en el espacio.

Esta representación en 3D muestra cómo se vería el misil balístico Sarmat en el espacio. Foto:Kremlin / EFE

Estados Unidos: quiso donar un objeto y descubrió que era un arma nuclear de la Guerra Fría

Según información oficial del Museo Nacional de la Fuera Aérea, el misil Douglas AIR-2 Genie fue probado por primera vez en 1956, y durante el principio del año siguiente fue enviado hacia el servicio. Así, durante la segunda mitad del año 1957, un avión de combate lanzó el primer misil de este tipo en la única prueba oficial en la historia.
A causa del factor inusual de la situación, el departamento policial de Bellevue compartió una imagen del misil en sus redes sociales y escribió: "Y pensamos que va a pasar un largo, largo tiempo antes de que recibamos otra llamada como esta nuevamente".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.