En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Texas: ¿qué significa para los indocumentados la cancelación de la ley SB4?
Un juez federal bloqueó la ley SB4 de Texas, destinada a arrestar a inmigrantes ilegales.
Un juez federal en Austin bloqueó la implementación de la controvertida ley SB4 en Texas, suscitando un intenso debate sobre la inmigración en Estados Unidos. Esta legislación, diseñada para autorizar a la policía estatal a arrestar a personas sospechosas de cruzar la frontera entre Texas y México ilegalmente, fue suspendida indefinidamente, al menos temporalmente, por el juez David Ezra, lo que para muchos indocumentados y sus defensores representa un respiro ante la incertidumbre y el temor constante.
La SB4, cuya entrada en vigor estaba programada para este mes de marzo, fue objeto de una feroz batalla legal. Desde su promulgación por el gobernador Greg Abbott en diciembre, la ley ha sido cuestionada por el gobierno federal y varias organizaciones de defensa de la inmigración.
La ley SB4, en su esencia, buscaba criminalizar el cruce ilegal de la frontera entre Texas y México. Establecía sanciones que iban desde multas hasta penas de cárcel para aquellos que fueran atrapados cruzando la frontera sin autorización. Además, la SB4 requería que los jueces estatales ordenaran el regreso de los migrantes a México en caso de ser condenados, y dejaba en manos de las fuerzas del orden locales la responsabilidad de transportar a los migrantes hasta la frontera.
La suspensión de la SB4 representa una victoria legal para los detractores de la legislación, pero también tiene importantes implicaciones para los indocumentados que viven y trabajan en Texas. La cancelación de esta ley significa que, al menos por el momento, no tendrán que enfrentar la amenaza inminente de ser arrestados y deportados simplemente por su estatus migratorio.
La suspensión de la ley SB4 en Texas para indocumentados y política migratoria estatal
Para muchos indocumentados, la SB4 era una fuente adicional de estrés y ansiedad en un clima político ya tenso y hostil hacia los inmigrantes. La posibilidad de ser detenidos por la policía estatal y enfrentar consecuencias legales severas solo por buscar una vida mejor en Estados Unidos creaba un ambiente de miedo y desconfianza.
Las medidas antiinmigrantes forman parte de la Operación Lone Star del gobernador Greg Abbott. Foto:X @GregAbbott_TX
De acuerdo con Texas Tribune, la suspensión de la SB4 también es recibida con alivio por parte de las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes, que han argumentado que la legislación solo serviría para criminalizar aún más a una población ya vulnerable y marginada.
Sin embargo, la batalla legal está lejos de terminar. Tanto el gobernador Abbott como el fiscal general Ken Paxton han expresado su determinación de continuar defendiendo la ley SB4. Abbott afirmó que espera que el caso eventualmente llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos, mientras que Paxton prometió hacer todo lo posible para proteger el derecho de Texas a defenderse a sí misma.