En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Tiene la green card desde los 14, pero ICE la detuvo por algo que ocurrió hace más de 20 años

• La mujer lleva detenida más de tres semanas, a pesar de tener el estatus de residente permanente.

• Su familia denunció la situación y aseguró que se debe a un viaje que realizó.

Arresto Lewelyn Dixon

Lewelyn Dixon fue detenida mientras regresaba de un viaje. Foto: iStock / X @LRosenblatt_

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fuerte política migratoria que ha implementado la istración Trump está implicando miles de detenciones y deportaciones y ha generado mucha polémica debido a los arrestos de personas que están legalmente en Estados Unidos, tal como Lewelyn Dixon, titular de una green card por más de 50 años que fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés), por un delito que cometió hace años y por el cual ya cumplió su condena.
Fue su sobrina, Emily Cristobal, la que compartió la historia a medios como Newsweek asegurando que, tras un viaje que Dixon realizó a Filipinas, su país de origen, fue detenida en Washington sin mayores explicaciones.
La mujer de 64 años fue detenida el pasado 28 de febrero a pesar de que ha vivido en Estados Unidos desde los 14 años y cuenta con el estatus de residente permanente.
Tras su detención fue transferida al Centro del ICE del Noreste que, según el medio, alberga a más de 1.500 detenidos. Sin embargo, su sobrina asegura que no han recibido información sobre el motivo por el cual su tía permanece detenida desde hace más de tres semanas.
Tras buscar asesoría legal, el abogado Benjamín Osorio descubrió que Dixon tiene una sola condena que data del año 2001 relacionada con malversación de fondos por lo cual fue condenada a treinta días en un centro de reinserción social y a pagar una multa de US$6.400.
De acuerdo con el abogado, esa es la causa de su detención. Sin embargo, denunció que nunca se ordenó a su cliente cumplir una condena activa en una cárcel por lo que, "fue el viaje lo que desencadenó el problema, si no hubiera viajado, no sería deportada de Estados Unidos".
Debido a su situación, Dixon no es elegible para fianza. Sin embargo, su esperanza para permanecer en Estados Unidos es que la corte le conceda libertad condicional. El riesgo, advirtió Osorio, es que "esta condición está prácticamente extinta hoy en día".
Emily Cristobal dijo que la primera audiencia de su tía está fijada para el 17 de julio, aunque están presionando para adelantarla argumentando que su detención por más tiempo tendrá serias consecuencias para su empleo como técnica de laboratorio en la Universidad de Washington.
Las autoridades están realizando más detenciones.

ICE la mantiene detenida a pesar de tener la green card.  Foto:iStock

¿Pueden deportar a alguien con green card por un delito cometido hace años?

Aunque la detención de Lewelyn Dixon ha llamado la atención debido a que se trata de una residente permanente desde hace más de 50 años, la realidad es que las autoridades sí pueden retirarle su green card y deportarla.
Según Newsweek, el abogado Benjamín Osorio explicó que los extranjeros en los puertos de entrada pueden clasificarse como "residentes que regresan" o "extranjeros que llegan", pero que en cualquiera de los casos, las autoridades migratorias pueden optar por negar la entrada o arrestarlos.
De hecho, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) señala que si bien el titular de una green card tiene derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos, si llega a cometer algún tipo de delito, estará sujeto a deportación.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.