En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tigres del Norte: el corrido que les censuró el gobierno de México por revelar secretos

La canción criticaba las acciones de Vicente Fox, entonces Presidente de México.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los Tigres del Norte se han distinguido por sus corridos, cuyas letras hablan de historias de la vida real. Por eso, más de una vez han recibido llamadas de atención de las autoridades. Una de esas ocasiones en las que enfrentaron la censura fue durante el gobierno del presidente mexicano Vicente Fox, a quien presuntamente criticaban en una de sus canciones.
El 28 de agosto de 2001, poco más de un año después de que iniciara el sexenio del mandatario, el grupo sinaloense lanzó el álbum titulado Uniendo fronteras, en el cual se incluyó el tema Crónica de un cambio. En este se planteaban severas dudas sobre las decisiones y acciones de Fox, quien se consolidó como el primer presidente del Partido Acción Nacional, uno de los más populares de México y después de que otro partido hubiese gobernado por décadas.
La canción de Los Tigres del Norte, escrita por Paulino Vargas Jiménez, incluye versos que hacen alusión directa al entonces presidente de México. “Los que controlan a petróleos mexicanos van a Las Vegas como ricos potentados ¿Se lo merecen o la plaza la compraron? ‘Ora, mi zorro, ¿cuándo aplicamos el cambio?”, dice una de las estrofas que hace alusión a quien fuera “el candidato del cambio” (Fox), ya que su elección resultó en el primer gobierno de oposición en 71 años.
Jorge Hernández, fundador de Los Tigres del Norte, dijo a Univision que a partir del lanzamiento de este tema, la agrupación recibió una llamada de la Secretaría de Gobernación, en la cual les llamaron la atención, les expresaron el descontento de las autoridades y les pedían que no hicieran más temas de ese tipo. Sin embargo, los músicos no permitieron que se les censurara.

Los narcocorridos: los temas por los que intentaron censurar a Los Tigres del Norte

El gobierno continuó intentando silenciar las canciones que revelaban lo que se vivía en el territorio mexicano. No obstante, pese a la presión, Los Tigres del Norte no dejaron que su voz fuera silenciada e incursionaron en el género de los narcocorridos. “Es una cultura que está aquí y de repente la queremos negar… y yo soy muy realista, cómo vas a ignorar lo que existe en tu terreno”, dijo el líder de la agrupación en el programa Historias engarzadas.
A pesar de que hicieron caso omiso a esas peticiones, los intentos de censura llegaron al punto en que, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, las radiodifusoras no podían transmitir sus temas.
Según Los Tigres del Norte, las canciones prohibidas por las autoridades eran: Contrabando y traición, El gato félix, La banda del carro rojo, Vivan los mojados y La reina del sur. “Supuestamente, era a voluntad de los programadores de radio por una sugerencia del gobierno… yo no creo eso, realmente nosotros decimos que la gente le gusta lo prohibido, así que cada vez que prohibían un tema se vendía más y a nosotros nos daba risa”, dijo Jorge Hernández.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.