En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Trump dijo que no se deportará a los migrantes que trabajen en estas áreas

• Un alivio para millones de personas con permisos de empleo en Estados Unidos.

• La opción solo aplicará a quienes cuenten con visas temporales.

Si tiene parole en Estados Unidos, cuenta con estas opciones para evitar ser deportado
Permiso de trabajo en Estados Unidos

Algunos migrantes por permiso de trabajo estarán protegidos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de sus planes y políticas orientadas a deportar a miles de migrantes, el presidente Donald Trump sugirió que frenará la expulsión de aquellos que trabajen en el campo y en la hotelería, lo que significa un alivio para millones. Estos son los detalles.
En una reunión que el presidente Trump tuvo con su gabinete esta semana, aseguró que los migrantes que trabajen en agricultura y hoteles tendrán protecciones y no serán deportados, de acuerdo con Telemundo.
El medio aseguró que el republicano dijo tener la intención de cuidar a los granjeros y los hoteles, en donde suele necesitarse más mano de obra. "Vamos a frenarnos un poco para ellos, y luego vamos en última instancia a traerlos de vuelta. Saldrán y van a regresar como trabajadores legales", declaró el mandatario republicano.
Y es que el presidente dejó en claro que el beneficio únicamente aplicará para personas que cuenten con un permiso legal de trabajo.
El problema es que alrededor de la mitad de los 2'000.000 de trabajadores en las granjas del país carecen de un estatus migratorio legal, según información del Departamento del Trabajo y de Agricultura.
En ese sentido, se advirtió que los granjeros tendrán que contratar a trabajadores extranjeros a través del programa de visas H-2A, que no tiene un límite anual y permite traer a un número ilimitado de empleados por temporada.
No obstante, muchos empleadores aseguraron que no pueden permitirse los costos asociados a esas visas y que requieren de trabajadores durante todo el año y no solo por temporada.
Sofisticar la canasta de producción de bienes y servicios a partir de los modelos de otros países, y por medio de la tecnología, puede hacer crecer y fortalecer rápidamente la economía colombiana.

Las personas que trabajen en el campo podrán evitar la deportación. Foto:El Tiempo

La importancia de los migrantes en la agricultura de Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con diversos programas para satisfacer la demanda de mano de obra en la agricultura. Sin embargo, este sector también ha empleado a migrantes ilegales, por lo que está en la mira del presidente Donald Trump.
Cuando las detenciones y deportaciones comenzaron a crecer, la industria agrícola envió una carta al presidente pidiendo eliminar a los trabajadores del campo de su plan de deportaciones masivas debido a que, dijeron, Estados Unidos depende de ellos para asegurar que la comida llegue a las familias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.