En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Trump emitió una orden para que quienes no manejan el inglés no puedan acceder a este trabajo

• La istración Trump restableció una antigua sanción que implica retirar del servicio a ciertos trabajadores

Chicago confrontó a Trump en algo que seguro lo enfurecerá porque tiene que ver con migrantes
En plena crisis de coronavirus, el presidente Trump ha reabierto dos frentes de crisis con Venezuela e Irán.

Los empleados podrían estar sujetos a exámenes de inglés para confirmar su dominio del lenguaje. Foto: Efe

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) confirmó recientemente una orden firmada por el presidente Donald Trump que quitará de las carreteras a los camioneros que no tengan un dominio pleno del idioma inglés, argumentando que representan un problema para la seguridad vial.
La directiva firmada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, pone en vigor una orden emitida por el mandatario republicano el pasado 28 de abril. Mediante este documento se imponen modificaciones a la ley vigente con nuevas penas por infracciones, informó el medio NBC News.
La legislación señala que cualquier persona que conduzca un vehículo comercial en Estados Unidos debe "leer y hablar el idioma inglés lo suficiente como para conversar con el público en general, comprender las señales de tráfico y los semáforos en inglés, responder a consultas oficiales y realizar anotaciones en informes y registros".
"Estamos emitiendo una guía que garantiza que un conductor que no pueda entender inglés no conducirá un vehículo en este país. Punto. Punto final", expresó Duffy en una conferencia de prensa celebrada en Austin, estado de Texas.
Durante su gestión, el entonces presidente Barack Obama había modificado la sanción por no dominar el inglés, estableciendo que los conductores en lugar de ser quitados de la carretera recibirían una citación.
La compañía estima que dentro de los próximos cuatro años transitarán miles de vehículos sin conductor en Estados Unidos.

La orden exigirá a los camioneros un dominio pleno del inglés. Foto:Facebook Aurora Innovation Inc

Las posturas frente a la nueva orden de Trump

Diferentes reacciones tuvieron lugar frente a la nueva orden de Trump que exige a los camioneros un dominio fluido del idioma para ejercer sus funciones. La Asociación Americana de Camiones agradeció al presidente en un comunicado por "responder a nuestras preocupaciones sobre la aplicación desigual de esta normativa vigente".
Por su parte, conductores y del sector manifestaron su preocupación, argumentando que la orden solo marginará a trabajadores en lugar de abordar las principales problemáticas, como las horas de trabajo y el salario.

¿Cómo actuará el DOT ante la orden de Trump?

En la rueda de prensa, el secretario de Transporte señaló el modo de proceder que tendrá a partir de ahora. El DOT revisará los procedimientos de seguridad para otorgar licencias de conducir comerciales y examinará las credenciales de los camioneros nacionales e internacionales "no domiciliados", un grupo que corresponde a aquellos que no son residentes del estado donde tienen su licencia de conducir comercial.
"Durante demasiado tiempo, políticas equivocadas han priorizado la corrección política por encima de la seguridad del pueblo estadounidense", expresó Duffy.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.