En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Trump emitió una orden para que quienes no manejan el inglés no puedan acceder a este trabajo
• La istración Trump restableció una antigua sanción que implica retirar del servicio a ciertos trabajadores
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) confirmó recientemente una orden firmada por el presidente Donald Trump que quitará de las carreteras a los camioneros que no tengan un dominio pleno del idioma inglés, argumentando que representan un problema para la seguridad vial.
La directiva firmada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, pone en vigor una orden emitida por el mandatario republicano el pasado 28 de abril. Mediante este documento se imponen modificaciones a la ley vigente con nuevas penas por infracciones, informó el medio NBC News.
La legislación señala que cualquier persona que conduzca un vehículo comercial en Estados Unidos debe "leer y hablar el idioma inglés lo suficiente como para conversar con el público en general, comprender las señales de tráfico y los semáforos en inglés, responder a consultas oficiales y realizar anotaciones en informes y registros".
"Estamos emitiendo una guía que garantiza que un conductor que no pueda entender inglés no conducirá un vehículo en este país. Punto. Punto final", expresó Duffy en una conferencia de prensa celebrada en Austin, estado de Texas.
Durante su gestión, el entonces presidente Barack Obama había modificado la sanción por no dominar el inglés, estableciendo que los conductores en lugar de ser quitados de la carretera recibirían una citación.
La orden exigirá a los camioneros un dominio pleno del inglés. Foto:Facebook Aurora Innovation Inc
Las posturas frente a la nueva orden de Trump
Diferentes reacciones tuvieron lugar frente a la nueva orden de Trump que exige a los camioneros un dominio fluido del idioma para ejercer sus funciones. La Asociación Americana de Camiones agradeció al presidente en un comunicado por "responder a nuestras preocupaciones sobre la aplicación desigual de esta normativa vigente".
Por su parte, conductores y del sector manifestaron su preocupación, argumentando que la orden solo marginará a trabajadoresen lugar de abordar las principales problemáticas, como las horas de trabajo y el salario.
¿Cómo actuará el DOT ante la orden de Trump?
En la rueda de prensa, el secretario de Transporte señaló el modo de proceder que tendrá a partir de ahora. El DOT revisará los procedimientos de seguridad para otorgar licencias de conducircomerciales y examinará las credenciales de los camioneros nacionales e internacionales "no domiciliados", un grupo que corresponde a aquellos que no son residentes del estado donde tienen su licencia de conducir comercial.
"Durante demasiado tiempo, políticas equivocadas han priorizado la corrección políticapor encima de la seguridad del pueblo estadounidense", expresó Duffy.