En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Uscis anunció este cambio importante con respecto a la green card
El cambio ya entró en vigor y podría beneficiarlo.
La green card ofrece varios derechos. Foto: iStock
La residencia permanente o green card es un documento que autoriza a los titulares a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, el estatus no es permanente, es necesario que los beneficiarios estén al pendiente de la fecha de vencimiento y realicen la renovación a tiempo si no quieren perder sus derechos. La buena noticia es que se ha extendido la validez.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), recordó que desde el pasado 10 de septiembre se extendió, de manera automática, la validez de las tarjetas de residentepermanente, por lo que ahora los titulares tendrán 36 meses, o tres años, adicionales, para llevar a cabo la renovación.
En un comunicado, Uscis explicó que inicialmente se había acordado que los titulares de la green card tendrían 24 meses más para llevar a cabo el trámite de reemplazo de una tarjeta que fuera a vencer, o que ya estuviera vencida, pero el periodo se amplió a un año más.
Así, ahora puede revisar la fecha de vencimiento en el anverso de su tarjeta verde y a esta agregar 36 meses. Sin embargo, ello no implica que podrá esperar todo ese tiempo antes de iniciar su trámite.
A pesar de que su tarjeta vencida seguirá siendo válida, deberá llevar a cabo el proceso de renovación de acuerdo a su fecha de vencimiento presentando el formulario I-90, o Solicitud para reemplazar la tarjeta de residente permanente.
De hecho, la dependencia ya ha comenzado a enviar notificaciones de la extensión de la vigencia a aquellas personas que iniciaron su trámite de reemplazo para que, cuando alguna autoridad les solicite evidencia de su estatus de residente permanente, puedan presentar ese documento.
Ahora tendrá más tiempo para renovar su green card y no perder el estatus. Foto:iStock
¿Por qué Uscis extendió el tiempo de vigencia de las green card?
La razón por la cual Uscis decidió brindar 36 meses más de vigencia a las green card es que están experimentando tiempos de procesamiento más largos por lo que, esperan que a través de esta medida los beneficiarios puedan mantener sus derechos, incluso, con una tarjeta vencida.
Recordaron que la evidencia de que se inició el trámite mediante el formulario I-90 es suficiente para demostrar que el estatus sigue vigente, pero que quienes ya no tienen su tarjeta y necesitan evidencia de su estatus mientras esperan recibir el reemplazo, deben solicitar una cita en una oficina local de Uscis.
En esos casos, deberá comunicarse con el Centro de o de Uscis para que las autoridades le emitan un Sello de documentación, identificación y telecomunicaciones para extranjeros que servirá como protección. Recuerde que para obtenerlo primero debe presentar su formulario I-90.