En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ojo: Embajada de EE. UU. en Colombia hace vital recomendación sobre documentos para entrevista de visa de inmigrante

Los solicitantes de este tipo de visado deben tener en cuenta varios aspectos sobre los papeles.

iStock / Embajada de Estados Unidos en Colombia

iStock / Embajada de Estados Unidos en Colombia Foto: iStock / Embajada de Estados Unidos en Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Los colombianos deben contar con una visa, además de su pasaporte, para ingresar a Estados Unidos. Existen dos tipos: visa de no inmigrante (para aquellos que viajan de manera temporal a hacer turismo, por ejemplo) y visa de inmigrante (para extranjeros que piensan radicarse en ese país).

Sobre la visa de inmigrante, también llamada visa de residente, la Embajada de Estados Unidos en Colombia les brindó unos consejos a las personas que se preparan para su entrevista con el funcionario consular.
Visa Estados Unidos

Visa de Estados Unidos. Foto:iStock

"Recuerde que estar completamente preparado aumenta la probabilidad y aprobación de su visa inmediatamente. Si el día de su entrevista no se presentan los documentos completos, su caso quedará suspendido. Y la respuesta final a la solicitud podrá tomar un tiempo adicional que oscila entre 30 y 60 días, contados a partir de la fecha cuando recibamos los documentos pendientes", dijo el personal de la Embajada en un video.

Vitrales consejos para reunir documentos para entrevista de visa de inmigrante

La autoridad estadounidense enfatizó que deben revisar cada uno de los requisitos y documentos de la visa de inmigrante a la que aspira. Una vez reúna y envíe los papeles al Centro Nacional de Visas, debe llevarlos de nuevo a su entrevista con la Embajada.
"Hacemos esta aclaración porque el hecho de haber entregado inicialmente los documentos ante el Centro Nacional de Visas no significa que no deba traerlos el día de la entrevista", añadió.
Esos documentos deben ser originales: "No aceptamos fotocopias simples, incluso aquellas que estén autenticadas". 
"Como consejo, pidan una copia directamente a la entidad donde está registrado (el documento original) y tráiganlo a su entrevista", aseguró la Embajada.
Foto referencia documentos.

La Embajada solicita los documentos originales para la entrevista de visa de inmigrante. Foto:iStock

Tampoco solicitan documentos apostillados ni traducidos. Solo hay una excepción: "Si el documento está emitido en algún otro idioma diferente al español o inglés, ese sí es necesario traducirlo a inglés".
Si el documento se envía por correo electrónico, deja de ser original para la Embajada. Por tanto, hacen el llamado para remitirlos por correo certificado o correo físico, incluyendo el número de caso y el nombre completo de la persona que adelanta el trámite.

¿Cuáles son los documentos que pide la Embajada para la visa de inmigrante?

Tras analizar cada caso, el Centro Nacional de Visas de Estados Unidos notifica por medio de correo electrónico cuáles son los documentos que debe alistar el solicitante.
Algunos de los más comunes para la entrevista, según sea el caso, son:
  • Registro civil de Nacimiento colombiano.
  • Registro civil de Matrimonio colombiano.
  • Registro civil de Defunción.
  • Escritura pública de divorcio.
  • Certificados de antecedentes judiciales.
  • Exámenes médicos.
Uno de los documentos que pueden solicitarle para entrevista de visa de inmigrante o residente.

Uno de los documentos que pueden solicitarle para entrevista de visa de inmigrante o residente. Foto:Embajada de Estados Unidos en Colombia

"Recuerde que no hay garantía en la expedición de la visa. No haga planes definitivos de viaje, tales como renunciar a su trabajo o vender sus propiedades, hasta tanto no reciba la visa en su mano", explicó.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.