En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Examiga íntima de Juan Carlos I dice que buscó ‘diálogo de buena fe’
Fiscalía española investiga la supuesta donación de dinero del rey a la empresaria Corinna Larsen.
El rey de España Juan Carlos I durante la inauguración de la Torre Iberdrola en la ciudad vasca de Bilbao. Foto: Rafa Rivas / AFP
La empresaria alemana Corinna Larsen, a quien la Fiscalía suiza investiga por una supuesta donación de 65 millones de euros de Juan Carlos I, afirma que se reunió el año pasado con el rey emérito español, con quien buscó "un diálogo de buena fe" que pusiera fin "a la campaña de abuso" de la que se consideraba víctima.
La Fiscalía Anticorrupción española envió el pasado 5 de marzo a Suiza una comisión rogatoria para recabar datos sobre esa supuesta donación del rey Juan Carlos a Larsen, con quien mantuvo una estrecha amistad durante años.
La petición se produjo en el marco de la investigación sobre el pago de posibles comisiones en la adjudicación a un consorcio de empresas españolas de una línea de ferrocarril de alta velocidad Medina-La Meca (Arabia Saudí) por más de 6.700 millones de euros.
En un comunicado, Robin Rathmell, el abogado de la aristócrata alemana, señala que después de que enviara en marzo del año pasado una primera misiva a la Casa Real española para abrir ese diálogo, recibió la visita de Juan Carlos I. Según el letrado, Corinna solo buscaba "poner fin a la campaña de acoso contra ella y salvaguardar su seguridad y la de sus hijos" y no planteó ningún tipo de chantaje.
El rey emérito, Juan Carlos I (d.) junto con su hijo, el rey Felipe VI. Foto:Efe
"Nunca se han hecho demandas indebidas, financieras o de otro tipo, a la Casa Real. De hecho, nuestro cliente quería que la Casa Real tuviera todos los hechos relevantes para hacer su propia evaluación de su posición en estos asuntos serios", argumenta el abogado en este comunicado, emitido, según dice, ante las "desinformaciones" publicadas en España.
El representante de la empresaria alemana muestra su sorpresa de que "ciertas personas" sostengan ahora que hubo "algún tipo de 'chantaje' u otro propósito inapropiado", lo que considera "absurdo" a tenor de los intentos por buscar el diálogo.
Larsen mantuvo unas conversaciones en 2015 en Londres con el excomisario español de policía José Villarejo (actualmente encarcelado tras ser acusado de numerosos delitos) que este grabó, en las que ella hacía referencia a comisiones que el
rey Juan Carlos presuntamente habría percibido por ese contrato y que ella habría sido su testaferro.
El anterior juez instructor decidió de acuerdo con la Fiscalía española archivar ese caso ya que solo existía el relato de Larsen, sin apoyo documental. Además, se trataría de hechos ocurridos antes de la abdicación de Juan Carlos I, en junio de 2014, por lo que el rey entonces era inviolable desde el punto de vista jurídico.
El anterior juez decidió archivar ese caso ya que solo existía el relato de Larsen, sin apoyo documental
Pero el juez remitió a la Fiscalía Anticorrupción la documentación por si se hubieran producido hechos de corrupción en la adjudicación del contrato ferroviario y poco después esa institución abrió la actual investigación.
Según publica este miércoles el diario español El Confidencial, el encuentro entre Juan Carlos I y Corinna tuvo lugar en Londres el 16 de marzo de 2019 para tratar de llegar a un pacto de no agresión, pero el resultado no fue satisfactorio para ninguna de las dos partes.
Esta cita se concertó unos días después de que la aristócrata alemana remitiera una carta al actual rey de España, Felipe VI, para informarle de que, entre 2008 y 2012, figuró como segundo beneficiario de una cuenta en Suiza que llegó a albergar cien millones de dólares.
El conocimiento por parte de Felipe VI de esta circunstancia lo llevó a renunciar a la herencia de su padre y a retirarle la asignación que recibe del Estado, como se aseguraba en el comunicado divulgado por la Casa Real española el pasado domingo.