En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Papa León XIV inicia papado con crítica a economía que ‘margina a los más pobres’: claves de misa de entronización

En la misa de entronización, el pontífice marcó la ruta de su pontificado haciendo énfasis en lo social. 

papa

Papa Leon XIV dispone en el altar a la Virgen María Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
León XIV, el domingo 18 de mayo, marcó la pauta de su pontificado al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los pobres, durante la misa de entronización, ante miles de personas, incluyendo al vicepresidente estadounidense, J. D. Vance; la presidenta peruana, Dina Boluarte, y varios otros mandatarios y representantes del mundo.
Diez días después de su elección, el primer papa peruano-estadounidense destacó los valores de la paz y la unidad en una ceremonia a la que asistieron 200.000 personas, según las autoridades italianas.
“En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó.
Papa León XIV recibiendo el anillo del pescador

Papa León XIV recibiendo el anillo del pescador Foto:AFP

Robert Francis Prevost confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.
Durante una ceremonia rica en ritos y símbolos, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice y debe ser destruido a su muerte.
León XIV insistió en su compromiso social y pidió luchar contra las “desigualdades mundiales” y las “condiciones de trabajo indignas”, al tiempo que defendió su visión de la “familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer”.
León XIV, sucesor del carismático Francisco, hereda una Iglesia vapuleada por escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y otros temas candentes, como la posición de las mujeres en la Iglesia, el celibato de los sacerdotes y las finanzas de la Santa Sede.
En la ceremonia, el Papa recalcó su “gratitud”, insistió en la “unidad” de la Iglesia y abogó por la “caridad”.

Encuentro con Zelenski

Papa y Volodímir Zelenski

Papa y Volodímir Zelenski Foto:AFP

El Papa también hizo un llamado a “construir un mundo nuevo donde reine la paz”, un mensaje con especial resonancia en presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien recibió en audiencia privada tras la ceremonia.
Al final de la misa habló de la “martirizada” Ucrania, a la espera de “negociaciones para una paz justa y duradera”.
Por su parte, el presidente ucraniano, en un mensaje publicado en Telegram, dijo estar “agradecido por las palabras especiales” del pontífice. “Todo país merece vivir en paz y seguridad”, afirmó Zelenski.
El mandatario ucraniano también aprovechó la visita a Roma para reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance. Conversaron sobre la llamada telefónica que sostendrá  Donald Trump con su homólogo Vladimir Putin, el lunes 19 de mayo, buscando un alto al fuego entre Kiev y Moscú.
Por otro lado, J. D. Vance intercambió un breve apretón de manos con el nuevo papa, pero no se le concedió una audiencia privada.
“Estados Unidos está muy orgulloso de él (...) y nuestras oraciones le acompañan en el inicio de su importantísima misión”, afirmó Vance.
En el pasado, Prevost hizo críticas a Vance a través de X.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también estuvo entre los asistentes.
El nuevo obispo de Roma, de 69 años, también se reunió antes de la misa con la presidenta Boluarte, con quien habló del “bienestar” de los peruanos.

Petición especial por Gaza

papa

Papa Leon XIV inicia su pontificado Foto:AFP

El Papa aprovechó para alzar la voz por lo que sucede en Gaza. El presidente israelí, Isaac Herzog, estaba entre los presentes.
León XIV enfatizó que la Franja es un lugar donde se sufre hambre debido a los bombardeos y el bloqueo del territorio que Israel lleva a cabo como parte de su ofensiva contra Hamás.
“No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, las personas mayores que sobreviven sufren de hambre”, dijo el Papa.

Nutrida asistencia

A la misa de entronización asistieron unas 150.000 personas, fieles de todo el mundo.
Por América Latina estuvieron los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y Paraguay, Santiago Peña. Además de otras representaciones diplomáticas.
Entre los demás invitados destacados estuvieron el nuevo jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, y los reyes de España, Felipe y Letizia. Otros asistentes fueron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola.
papa

El papa inicia formalmente su pontificado Foto:AFP

Audiencia privada con Petro

El presidente Gustavo Petro sostendrá, el lunes 19 de mayo, una audiencia privada con el papa León XIV en el Vaticano, reunión que tendrá como ejes la paz y el asunto de la migración. 
“Para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la paz y la vida, y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”, señaló el mandatario en X. 
La canciller Laura Sarabia también confirmó que uno de los propósitos del encuentro es invitar de manera oficial al Papa a Colombia. “El objetivo es mantener el legado del papa Francisco, mantener el apoyo y el compromiso que él tenía. Esperamos que el papa León XIV pueda seguir contribuyendo a la paz en nuestro país”, dijo la ministra ayer. 
Este será el segundo encuentro entre el mandatario y un papa. El primero ocurrió el 19 de enero de 2024, cuando fue recibido por Francisco.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.