En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Quién dirige la Iglesia Católica cuando el papa se enferma o queda incapacitado?
Francisco está hospitalizado desde el 14 de febrero. Le explicamos qué sucede cuando se ausenta.
El papa Francisco, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero. Inicialmente, ingresó en el hospital Gemelli de Roma debido a dificultades respiratorias y bronquitis. Días después su salud se agravó y se le diagnosticó una neumonía bilateral. Ahora, los médicos han informado que su condición es crítica y se le ha descubierto una leve insuficiencia renal. En este contexto, muchos se preguntan quién reemplaza al líder de la Iglesia Católica mientras se ausenta de sus funciones por enfermedad o qué pasará si queda incapacitado.
La Iglesia remarcó que pese a sus complicaciones de Salud, el papa no ha dejado de trabajar. Foto:Vatican Media/EFE
Por disposición del papa, el Vaticano informa dos veces al día sobre la evolución de su salud. Este martes, se indicó que Francisco no ha sufrido otras crisis respiratorias, continúa el tratamiento y puede levantarse. Se agregó que no ha tomado calmantes.
De acuerdo con la información más reciente, dada a conocer la madrugada del miércoles, el papa ha pasado una noche tranquila y sigue descansando.
La Iglesia remarcó que pese a sus complicaciones de Salud, el papa no ha dejado de trabajar. Apenas se sintió mejor tras su crisis respiratoria del sábado, recibió a los dos altos funcionarios del Vaticano, firmó nombramientos y decretos de beatificación.
El papa no tiene un sustituto. Solo él puede firmar documentos. Foto:AFP
¿El Papa no tiene un reemplazo que se encargue de todos esos asuntos?
Según la Constitución vaticana, el papa no tiene un sustituto. Solo él puede firmar documentos, leyes o hacer nombramientos.
En el 2021, Francisco estuvo hospitalizado durante 10 días debido a una cirugía para remover 33 centímetros de su colon. En aquel entonces tampoco nadie lo reemplazó.
Entonces, el papa puede enfermar e incluso caer inconsciente y nadie lo reemplazará. Lo que sí está detallada es la transferencia de poder si un Papa muere o renuncia.
La agencia AP explicó que si bien Francisco no puede ser reemplazado, el papa ya delega la gestión diaria del Vaticano y de la Iglesia a un equipo de funcionarios que opera en presencia o ausencia del líder de la Iglesia.
El principal de ellos es el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
Precisamente este martes se informó que el papa recibió el lunes a Parolin en el hospital y al sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
La agencia Efe refirió que se trata de la primera visita que recibe el papa por parte de la Curia vaticana. Agregó que en los primeras días de hospitalización acudió al hospital la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Durante la visita de Parolin y Peña, el papa firmó el decreto de canonización de José Gregorio Hernández Cisneros, que se convertirá en el primer santo de Venezuela.
Francisco también aprobó las “virtudes heroicas” del español Miguel MaurayMontaner, lo que representa el primer paso para su beatificación.
Mientras permanece internado, Francisco ha nombrado cinco nuevos obispos en Brasil y Canadá, ha promovido a dos sacerdotes de su confianza como secretarios generales de la Gobernación vaticana, y envió dos mensajes para los rezos del Ángelus del domingo.
De acuerdo con el Derecho Canónico, el papa puede renunciar de manera libre y formal. Además, la dimisión no necesita ser aceptada por nadie.
Aunque no se especifica a quién debe dirigirse la renuncia, es común que se informe al Colegio de Cardenales.
El Papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. Foto:EFE
El papa Benedicto XVI fue el primer líder de la Iglesia en renunciar en 600 años. Ocurrió en el 2013. Precisamente en su reemplazo fue elegido Jorge Bergoglio, que tomó el nombre de Francisco.
En el 2022, Francisco reveló en una entrevista con el periódico ABC que ya había firmado su renuncia en caso de “impedimento médico” y que se la había entregado al cardenal Tarcisio Bertone.
La muerte de un papa debe ser confirmada de inmediato por el jefe del departamento de salud del Vaticano. El cardenal camarlengo de la Santa Iglesia Romana, en este caso el estadounidense Kevin Joseph Farrell, se convierte en el de facto del Vaticano hasta que se elija a un sucesor.
El cuerpo del papa será vestido con una sotana blanca y llevado a la capilla privada del Sumo Pontífice.
Papa Francisco. Foto:EFE/ Giuseppe Lami
Francisco ha pedido por escrito que su funeral sea sencillo, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd que ya no será triple como antes.
Además, ha dicho que debe ser sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor.
¿Cómo se elige al sucesor del papa?
Entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, debe convocar a los cardenales a Roma para el cónclave donde se elegirá al sucesor.
Mientras se elige al nuevo papa, el Colegio Cardenalicio debe mantener la supervisión general de la Iglesia, pero no puede tomar decisiones importantes.
Los cardenales que elegirán al nuevo papa deben reunirse en la Capilla Sixtina. Todos deben prestar juramento de secreto y votar en secreto.
Papa Francisco Foto:AFP
Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años. Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir a un nuevo Papa.
Los cardenales no pueden abandonar el cónclave, salvo en casos excepcionales.
Durante el cónclave, los cardenales viven en la Casa de Santa Marta.
Después de cada votación, sale humo por una chimenea que puede verse desde la Plaza de San Pedro. Si una votación termina sin una mayoría de dos tercios, el humo es negro. Cuando se alcanza una decisión, el humo es blanco.