En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Rescatarán con drones a perritos atrapados en la lava en Canarias
Los drones nunca habían sido utilizados para mover animales de un lugar a otro. Así será el proceso.
Se utilizará drones de carga de logística marina modificados. Foto: Captura de pantalla Cabildo de la Palma y Leales.org
El Comité del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), que supervisa las operaciones relacionadas con la erupción del Volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, en España, autorizó este martes el rescate de cuatro perros de raza podenco que quedaron atrapados tras el inicio de la erupción del volcán, que ya completa un mes.
Tres de los perros están atrapados en dos estanques vacíos. Foto:Captura de pantalla Facebook Seguridad y Emergencias - Cabildo La Palma
Los animales fueron identificados gracias a las imágenes de varios drones hace al menos diez días.
Las autoridades encontraron que los perros quedaron atrapados en estanques vacíos ubicados en la zona alta de Todoque, y tras la erupción quedaron ubicados sobre una gran capa negra de cenizas del volcán.
Los cuatro animales lucen desnutridos y cansados.
Debido a las altas temperaturas y a que los perros están rodeados por la lava no habían podido ser rescatados, por lo que dos empresas de drones ayudaron a llevar alimento y agua a los cuatro caninos durante toda la semana.
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, vea esta publicación aquí)
Pero este martes llegó la buena noticia. Las autoridades autorizaron que la empresa Aerocamaras lleve a cabo el rescate de los animales por medio de drones de transporte.
Debido a que estos aparatos nunca habían sido utilizados para mover animales de un lugar a otro se necesitó de permisos especiales.
“El Comité Director del Pevolca aprobó la autorización otorgada para el rescate por drones de los podencos que se encuentran aislados en la zona de exclusión, tras recibir la solicitud formal de la empresa para llevar a cabo esta operación por aire”, reportó el Gobierno de Canarias.
Según explicó el Cabildo de la Palma en una rueda de prensa, el plan que se utilizará para el rescate de los caninos fue presentado oficialmente este lunes y tras su estudio fue aprobado para ejecutarse prontamente.
🎉 ¡BUENAS NOTICIAS! 🎉 Estamos contentísimos de anunciaros que nos han concedido los permisos necesarios para poder realizar la operación de rescate de los perros de La Palma con #drones.#Aerocamaras#PerrosLaPalmapic.twitter.com/VpchcGi6t7
— Aerocamaras Especialistas en Drones (@aerocamaras) October 19, 2021
Así será el rescate de los animales
Según ha trascendido, Aerocamaras utilizará drones de carga de logística marina modificados. Estos pueden transportar entre 23 y 24 kilos.
"La operadora gallega utilizará un dron de carga que transportará un sistema propio de logística adaptado a las características de los animales. Junto a otro dron de apoyo, los pilotos encargados de la operación podrán planificar el vuelo del rescate con seguridad", explicó Aerocamaras en un comunicado.
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, vea esta publicación aquí)
Leales.org, organización animalista de España que ha estado al frente del seguimiento de los animales atrapados, también explicó que los drones tendrán una red de captura que sostendrá a los perros hasta sacarlos de la zona.
“En el centro de la red va un cebo en forma de comida húmeda, donde uno y no dos perros deben entrar y es cuando el dron se eleva y queda atrapado sin posibilidad de salir hasta no volver a aterrizar. En caso de quedarse la red bloqueada, tiene un sistema automatizado de liberación; un exclusivo invento de la empresa gallega especialista en drones”, explicó la organización por medio de su cuenta de Facebook.
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, vea esta publicación aquí)
Las pruebas para el rescate de los cuatro perros comenzaron este mismo martes, según anunciaron Aerocamaras y Leales.org.
“Esta tarde hemos estado realizando pruebas con el equipo de rescate en presencia de las autoridades y estamos orgullosos de anunciaros que todo ha salido satisfactoriamente”, publicó Aerocamaras.
En la mañana de este miércoles, 20 de octubre, se realizará una segunda prueba del rescate y se procederá a sacar a los animales atrapados en la zona de la erupción.
“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos”, afirmó Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, quien también explicó que si encuentran problemas durante el procedimiento será preferible detenerlo y seguir garantizando el envío de comida y agua a los caninos.
El volcán de la isla canaria de La Palma entró en erupción el pasado 19 de septiembre. Desde entonces, la lava ha arrasado 1.956 edificaciones.