En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Se agudiza la crisis en Cataluña tras decisión de inhabilitar a Torra
Una vez se ejecute la medida contra el mandatario, Cataluña quedará a cargo de un gobierno interino.
Quim Torra, de 55 años, asumió este lunes el liderazgo de Cataluña. Foto: Lluis Gene / AFP
Un juego de pancartas colgadas en el balcón de la sede gubernamental de Cataluña le costó el cargo al presidente regional Quim Torra. El Tribunal Supremo confirmó este lunes la condena de un año y medio de inhabilitación y dictó la sentencia que lo obliga a dejar el puesto de inmediato.
Es parte del pulso independentista. Durante la campaña electoral presidencial de marzo del año pasado, Torra ordenó colgar una pancarta que decía: “Por la libertad de los presos políticos y los exiliados”.
El lema hacía clara alusión a los políticos condenados a prisión por la declaratoria unilateral de independencia de octubre de 2017 y a Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, huido de la justicia española y refugiado en Bélgica.
El partido de centro Ciudadanos, una de las organizaciones políticas más combativas contra el separatismo catalán, denunció la pancarta ante la Junta Electoral Central por violar la neutralidad política del gobierno en periodos de elecciones.
Este organismo ordenó que la pancarta fuera retirada, pero Torra se negó en un primer momento. Luego la cambió por otra que citaba la declaración de derechos humanos de Naciones Unidas, referente a la libertad de opinión y expresión, que aceptó la Junta Electoral.
En cualquier caso, frente al primer cartel, ese organismo dictaminó que el presidente de la Generalitat había incurrido en un caso de desobediencia, tras dos requerimientos.
Charles Puigdemont Foto:AFP
El asunto pasó a estudio de la Fiscalía y luego, en noviembre del año pasado, al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Un mes después se pronunció el organismo judicial con una sentencia contra Torra: año y medio inhabilitación política más una multa de 30.000 euros.
El presidente recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo que confirma ahora la anterior decisión. Como consecuencia, a partir de este lunes, Torra debe abandonar la presidencia de la Generalitat.
Los partidos independentistas, que suponían el desenlace, consideran que la sentencia es un ataque contra la democracia. Desde Bélgica, el expresidente Puigdemont se refirió al Estado español como corrompido desde la propia Corona y señaló que se trata de una “interferencia en nuestras instituciones democráticas”.
Torra, por su parte, pidió al independentismo que se prepare “para la ruptura democrática, pacífica y desobediente”, como única vía para conseguir la independencia.
En un comunicado inesperado a favor de Torra también se pronunció el Fútbol Club Barcelona, uno de los equipos deportivos más prestigiosos del mundo.
Calificó la decisión del Tribunal Supremo de “desproporcionada” y afirmó que la defensa de la libertad de expresión y el derecho a decidir “forma parte de los principios y del compromiso cívico del club”.
Consideró que la decisión del máximo tribunal de justicia de España “vulnera gravemente la voluntad democrática de la ciudadanía expresada libremente en las urnas”.
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez. Foto:AFP
La decisión judicial también era esperada en el gobierno de Pedro Sánchez. Ello pudo haber sido un factor determinante de la ausencia del Rey, solicitada por el propio gobierno, en un acto oficial en Barcelona la semana pasada.
Según algunas fuentes, al presidente le preocupaba la seguridad del monarca, y la presencia de Felipe VI en la capital catalana habría podido desatar desórdenes públicos.
Cataluña, como resultado de la sentencia, se ve abocada a convocar elecciones para elegir a un nuevo presidente.
Torra afirmó que será un nuevo plebiscito a favor de la separación de España. Se prevé que se realicen a principios de 2021.