En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Primera baja de gobierno Lula: renuncia jefe de seguridad presidencial en Brasil

El general renunció en medio de una polémica que lo involucraría con el intento golpista de enero.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Andre Borges

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El jefe del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de la presidencia de Brasil renunció este miércoles tras la divulgación de videos internos sobre los ataques del 8 de enero en Brasilia, en la primera baja ministerial del tercer gobierno de Lula da Silva.
El general del Ejército Marco Edson Gonçalves Dias presentó su renuncia después que el canal CNN Brasil divulgara imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Planalto durante la invasión de bolsonaristas, en los que aparece Gonçalves Dias.
"Coloqué mi cargo a disposición del presidente de la República para que toda la investigación se lleve adelante", dijo Gonçalves Dias durante una entrevista al canal GloboNews en la que defendió su proceder.
En los fragmentos divulgados por CNN, se lo ve circulando por corredores del edificio, y en un momento interactuando con manifestantes, aparentemente "indicándoles la salida", según CNN.
"Entré en el Palacio del Planalto después que fue invadido y estaba retirando a las personas del tercer y cuarto piso, para que los detuvieran (...) En la sala contigua al despacho del presidente, retiré tres personas y les ordené que bajaran", justificó Gonçalves Dias en la entrevista. 

'Juntaron mi imagen con la de aquel militar'

Todos los militares involucrados en el 8 de enero están siendo identificados e investigados
Los videos también muestran a al menos dos funcionarios del GSI saludando con un apretón de manos y dando botellas de agua a los invasores, de acuerdo con CNN.
Pero Gonçalves Dias, que asumió el cargo el 1 de enero, afirma que su imagen fue sacada de contexto.
"Juntaron mi imagen a la de aquel militar distribuyendo agua, (pero) es un corte específico en la producción de esos videos (...) es un absurdo", aseguró.
El GSI, formado en su mayoría por militares, asesora al jefe de Estado en temas de seguridad nacional y defensa, y es responsable por la seguridad personal del presidente, el vicepresidente y sus familias.
Los manifestantes se subieron a los techos de las 3 instituciones del poder en Brasilia.

Los manifestantes se subieron a los techos de las 3 instituciones del poder en Brasilia. Foto:EFE

Los hechos del 8 de enero en Brasilia

El domingo 8 de enero miles de seguidores radicalizados del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, disconformes con la victoria de Lula, invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes, causando daños millonarios y una crisis en la primera semana de gobierno.
En aquel momento en Planalto había "muchos equipos remanentes de la gestión anterior, inclusive en el GSI, que fueron apartados en los días siguientes", informó la Presidencia este miércoles en un comunicado.
"Todos los militares involucrados en el 8 de enero están siendo identificados e investigados", añadió el gobierno. Bolsonaro, que estaba en Estados Unidos el día de la asonada, fue incluido en la investigación que busca determinar quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales.
El exmandatario niega cualquier participación en los ataques, por los que hubo más de 1.800 detenidos y un centenar de personas acusadas ante la justicia.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.