
Noticia
Chile: presidente Gabriel Boric anuncia que presentará un proyecto de ley para legalizar el aborto libre
'Las mujeres de Chile merecen su derecho a decidir', dijo el presidente chileno.
El presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: EFE

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció este sábado que propondrá una ley de aborto libre durante el segundo semestre del año porque, dijo, "las mujeres de Chile merecen su derecho a decidir".
(Puede leer: Nayib Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador)
Chile despenalizó el aborto en 2017, durante el segundo mandato de la expresidenta socialista Michelle Bachelet, y aprobó una ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales (riesgo para la madre, inviabilidad fetal y violación), aunque los movimientos feministas denuncian que aún persisten muchos obstáculos para su plena implementación.
(Más noticias: 'Lo peor que le puede pasar a Colombia es que Venezuela se sumerja en una grave confrontación civil': candidato opositor)
Hasta 2017, las interrupciones voluntarias del embarazo estaban totalmente penalizadas, algo que estableció la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) poco antes de que el general dejara el poder.
El anuncio de Boric de este sábado despertó fuertes aplausos entre los asistentes a la Cuenta Pública, pero también abucheos por parte de parlamentarios de la derecha, que actualmente son mayoría en el Congreso.
(Puede leer: Argelia presenta una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir a Israel detener la ofensiva en Rafah)
Desde la aprobación de la ley de las tres causales, el debate para ampliar la ley y aprobar el aborto libre se ha reabierto cada cierto tiempo, pero la derecha se opone frontalmente a ello y las encuestas muestran que la sociedad está dividida.
Otros anuncios
"He decidido que Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención sobre Genocidio de la ONU", dijo Boric en un mensaje ante el Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso.
(Le recomendamos también: Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, demanda a Israel un plan para 'el día después' en Gaza tras ataque a campo de desplazados en Rafah)
Las fuerzas israelíes atacaron este sábado Rafah, en el sur de Gaza, con tanques y artillería, al tiempo que el primer ministro Benjamin Netanyahu volvió a insistir en que solo la destrucción del movimiento palestino Hamás pondrá fin a la guerra.
Las declaraciones de Netanyahu llegan horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, revelara el contenido de una propuesta de paz que Hamás había calificado de "positiva".
El plan de tres fases propuesto por Israel, según Biden, empezaría con una tregua que incluiría la retirada de las tropas israelíes de las zonas pobladas de Gaza por seis semanas y la liberación de algunos rehenes en manos de Hamás a cambio de presos palestinos.
También puede leer:
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.