En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ecuador: presidente Daniel Noboa propone subir el IVA en medio del conflicto con bandas
El Gobierno aclaró que la posible elevación del IVA no incluye productos de la canasta básica.
El nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pronuncia su primer discurso durante su toma de posesión en la Asamblea Nacional. Foto: AFP
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a estudio de la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley en el que propone el aumento en tres puntos porcentuales del Impuesto al Valor Agregado ( IVA), según revela el documento difundido este viernes por el Gobierno.
El proyecto, denominado Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Economía, pide el aumento del IVA desde el doce al quince por ciento.
"El impacto recaudatorio de incrementar la tarifa del IVA al 15 % implicaría un incremento de la recaudación de 1.306 millones de dólares", según los cálculos del Ejecutivo plasmados en el documento enviado anoche a estudio de la Asamblea, que señala que la medida podría regir desde el próximo 1 de marzo.
Militares custodian las zonas aledañas a la estación Radio Canela. Foto:EFE/ José Jácome
En un comunicado, el Gobierno aclaró que la posible elevación del IVA no incluye productos de la canasta básica, así como tampoco productos alimenticios de origen agrícola, acuícola, avícola (leche, huevos, carne, pollo), medicamentos, servicios básicos (agua, luz, teléfono), transporte de pasajeros y de carga a nivel nacional, salud, educación, alquiler de viviendas, productos de higiene femenina, entre otros.
Medidas duras
El jueves, Noboa había anticipado que se deberían adoptar acciones complejas ante la situación actual: "Debemos de tomar medidas duras, económicas, y debemos estar alineados porque una guerra cuesta y cuesta dinero", dijo. "Debemos tomar acciones y medidas importantes en conjunto con el Legislativo", comentó en una entrevista radiofónica.
En el comunicado enviado a la Asamblea, Noboa recuerda la complicada situación económica de la actual istración, y señala que en la situación de endeudamiento actual es necesario adoptar medidas fiscales proactivas para evitar la acumulación de deudas a largo plazo.
"Aumentar el IVA proporcionaría al gobierno una fuente constante de ingresos que no solo permitirán atender las deudas existentes, sino también prevenir la acumulación de nuevas obligaciones financieras, promoviendo así la responsabilidad fiscal", indica el proyecto de ley enviado con carácter de urgencia, por lo cual el Legislativo tiene un mes para tramitarlo.
Ecuador está en medio de un estado de excepción ordenado por el jefe de Estado, quien tras declarar la existencia de un "conflicto armado interno", ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones milites "bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humano". Foto:José Jácome. EFE
Conflicto armado interno
En la iniciativa enviada a la Asamblea, la Presidencia apunta que en los últimos días, el país ha sido testigo de una serie de actos violentos, incluyendo secuestros, disturbios carcelarios masivos y en general, "actos terroristas".
Estos hechos, atribuidos a bandas criminales, se produjeron cuando el Gobierno de Noboa se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas completamente por grupos de delincuencia organizada.
En medio de esa situación, Noboa decreto el estado de excepción con toque de queda y declaró que el país vive un conflicto armado interno, calificó como "terroristas" a los grupos de la delincuencia organizada y ordenó a las fuerzas de seguridad "neutralizar" a bandas criminales acusadas de propagar la violencia extrema.