En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

El Gobierno de Perú anuncia estado de emergencia y despliegue de Fuerzas Armadas en Lima

El anuncio fue hecho en medio de la crisis generada por la ola de violencia criminal.

1

Dina Boluarte, mandataria de Perú. Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno de Perú informó este domingo que declarará el estado de emergencia en las próximas horas en Lima Metropolitana y su vecina provincia de Callao, con la autorización para el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional.
El anuncio fue hecho por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, en un mensaje publicado en la red social X, en medio de la crisis generada por la ola de violencia criminal que golpea al país, que este domingo desencadenó en la muerte del cantante de un popular grupo de cumbia.
"Tras reunión sostenida en Palacio de Gobierno, se ha dispuesto que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, con el despliegue de tropas de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional", sostuvo el primer ministro.
Adrianzén indicó que también se ha acordado convocar para este martes a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que reúne a las principales autoridades de los poderes del Estado, y decretar una reforma del sistema penitenciario del país.
"Se ha previsto decretar una reforma integral del sistema penitenciario. En la lucha contra el crimen organizado, todos los peruanos debemos de mantenernos unidos, superando todas nuestras diferencias sean de cualquier índole", acotó.
El primer ministro hizo este anuncio horas después de que partidos de diferentes tendencias políticas, incluido el fujimorista Fuerza Popular, exigieran la renuncia o destitución del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Los pronunciamientos se incrementaron conforme avanza una ola de indignación en el país, luego de que el cantante Paul Flores, uno de los vocalistas del popular grupo de cumbia Armonía 10, muriera este domingo después de que el autobús de la agrupación fuera atacado con armas de fuego por desconocidos en una autopista de Lima.
Adrianzén expresó, al respecto, sus "más sentidas condolencias a los familiares, colegas y amigos de quien en vida fue Paul Flores" y aseguró "que este repudiable crimen no quedará impune".
Poco antes, la congresista opositora Susel Paredes anunció que ya ha conseguido las firmas necesarias para presentar una moción de censura contra Santiváñez.
La parlamentaria sostuvo que, tras la presentación de la moción, "ahora comienza el verdadero partido para ver quiénes defienden al Perú", en referencia a que la petición tendrá que ser debatida y votada en los próximos días por el Congreso.
La moción, que Paredes anunció hace dos semanas que iba a impulsar, pero aún no había logrado recolectar las firmas necesarias, cuenta ahora con el apoyo de legisladores conservadores, de derecha, centristas y de izquierda.
La exigencia de la salida de Santiváñez del cargo también recibió este domingo el apoyo de partidos como el fujimorista Fuerza Popular, el ultraconservador Renovación Popular y el derechista Avanza País.
El pronunciamiento de estas agrupaciones implica un cambio radical en el apoyo que daban hasta el momento a Santiváñez, quien a pesar de las críticas que le hace un gran sector de la ciudadanía y los partidos opositores, ha sido defendido férreamente por la presidenta Dina Boluarte.
Tras el ataque que causó la muerte de Flores, medios locales señalaron que Armonía 10 al parecer es víctima de delincuentes dedicados a la extorsión que le exigen "cuantiosas sumas de dinero a cambio de su seguridad".
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.