En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Nayib Bukele afirma que la llegada de Donald Trump aumentará el precio de las criptomonedas
El Salvador es el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: AFP
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este martes que espera que el 2025 sea un "año importante" para el bitcóin con la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos el 20 de enero próximo.
"Creo que especialmente este año, por la asunción de Trump y por la maduración de los ETF (fondos de inversión), va a ser muy importante para el bitcóin y todo el ecosistema" de criptomonedas, señaló el gobernante salvadoreño en una conferencia de prensa.
Bukele añadió que espera que se dé una "revalorización exponencial"del bitcóin, lo que dijo beneficiaría a su país, que posee reservas de este criptoactivo.
Durante su campaña, Trump prometió que creará una "reserva nacional estratégica de bitcóin" y se asegurará de que el gobierno federal nunca venda sus reservas de esa criptomoneda.
El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Jim WATSON / AFP
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, además se anunció la compra de un bictóin diario.
El Gobierno de Bukele destinó 150 millones de dólares (unos 137,2 millones de euros) para un fideicomiso para la conversión de la criptomoneda a dólares, mientras que un informe de la organización no gubernamental Cristosal estima que se han destinado 329 millones para la medida, de la que la mayoría de información se ha puesto bajo secreto.
Una encuesta dada a conocer en octubre del año pasado señala que el 92 % de los salvadoreños afirma no utilizar el bitcóin para sus transacciones, por lo que no se ha dado una adopción masiva de su uso.
El bitcóin seguirá siendo de curso legal en El Salvador pero su uso se reducirá a inversiones del sector privado y la billetera gubernamental Chivo Wallet, desarrollada para promover el uso de este criptoactivo, será "vendida" o "descontinuada", anunció en diciembre pasado una funcionaria.
El anuncio se dio luego que se conociera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno deEl Salvador alcanzaron un acuerdo monetario por 1.400 millones de dólares, y que la institución estableciera como condiciones que la aceptación de bitcóin por el sector privado sería voluntaria y la participación del sector público en actividades relacionadas con la criptomoneda será delimitada.