En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lo que hay al interior del inmenso hexágono que puede ser visto desde el espacio

Ubicado en el noroeste de Australia, la edificación es una de las más misteriosas del mundo.

La estructura se caracteriza por su extraña forma.

La estructura se caracteriza por su extraña forma. Foto: Google Earth.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si abre Google Earth y se dirige a las afueras de la ciudad de Exmouth, en el cabo noroeste de Australia, probablemente podrá encontrarse con una imagen que solo puede verse desde el espacio: un perfecto hexágono color cobre en medio de un terreno árido y desierto.
Con el mar a su alrededor, un camino de lo que parece ser piedra o pavimento, esta estructura ha llamado la atención de muchos s y lugareños que desconocían su existencia. De hecho, su simetría y aire enigmático han hecho que se vuelva una estructura misteriosa que ha despertado todo tipo de teorías, como por ejemplo que es una base secreta similar al área 51.
No obstante, lo cierto es que, a pesar de que sí tiene que ver con las fuerzas armadas de Estados Unidos y Australia, no es una base asociada. O por lo menos eso es lo que afirman.

La desaparición de Harold E. Holt

Puede que crea que esto no tiene nada que ver con la edificación, pero confíe, le aseguramos que es importante antes de explicarle sobre la base.
Hace algunos años, en 1967, el Primer Ministro de Australia, Harold Holt, desapareció en medio de aguas australianas mientras nadaba en una tranquila tarde de diciembre. Tras el acontecimiento, se hicieron grandes operativos que al final jamás dieron con el cuerpo.
Las autoridades declararon que lo más probable es que hubiese muerto por ahogamiento accidental y que la marea lo hubiese arrastrado hasta un punto inalcanzable. Pero las declaraciones, más que apaciguar a la población, hicieron que se crearan teorías conspirativas alrededor de su extraña desaparición.
Varias teorías en internet indican que realmente era un espía chino y que había sido recogido por un submarino, para luego refugiarse en el país asiático y así no enfrentar ningún tipo de cargo. Otras dicen que la Agencia Central de Investigación de Estados Unidos lo asesinó debido a las movidas políticas que podría haber tenido bajo cuerda con Vietnam.
Incluso, se llegó a creer que había fingido su muerte para escapar de la presión mediática y poder irse con un amante para comenzar una nueva vida.
Lo cierto es que nada de lo que se ha dicho se ha comprobado y los argumentos que sostienen estas hipótesis están basados en especulaciones, convirtiéndose en otra de las teorías conspirativas de internet.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con el misterioso hexágono en las costas australianas?

Una base en su memoria

Aquella gran edificación ubicada a seis kilómetros al norte de la ciudad de Exmouth, Australia, y a dos mil kilómetros de la ciudad de Perth, es una base secreta de comunicaciones navales que es operada por el Departamento de Defensa de Australia en nombre de los gobiernos de Australia y Estados Unidos.
Tanto la base como la ciudad fueron construidas de manera simultánea, con el fin de que las familias dependientes del personal de la Marina de los Estados Unidos pudieran vivir allí. O por lo menos así lo relata el autor George Munster, en su libro ‘Secretos de Estado’.
Cabe resaltar que, en una primera instancia, no se llamaba Holt, sino que para 1967 se conocía como ‘Estación de comunicación naval de EE. UU. North West Cap’. No fue sino hasta 1968 que cambió su nombre para poder rendirle un homenaje al Primer Ministro desaparecido.
La estación fue encargada en 1963.

La estación fue encargada en 1963. Foto:Google Earth.

Ahora bien, entrar en una base militar no es nada fácil, así que la información que se tiene sobre lo que hay dentro es bastante limitada pero, gracias al libro ‘Raven Rock: La historia del plan secreto del gobierno de los EE. UU. para salvarse a sí mismo, mientras que el resto de nosotros muere’, de Garret Graff, se reveló que la estación de comunicaciones se compone por 13 torres de radio y la más alta -conocida como ‘Tower Zero’- se encuentra en el medio, siendo el eje que une a las otras en un hexágono prácticamente perfecto.
Además, en el 2017 la instalación acogió al Telescopio de Vigilancia Espacial, que fue trasladado desde el Campo de Misiles de White Sands, Nuevo México, con el fin de llenar un espacio vacío de cobertura, pues este se utiliza para detectar y catalogar satélites, desechos espaciales o cualquier objeto que pueda ser cercano a la tierra.

La estación de transmisión más potente del sur

Si se está preguntando qué es lo que realmente puede hacer esta base y cómo opera, está leyendo el artículo indicado.
De acuerdo con el Gobierno de Australia, la instalación envía señales de radio a los barcos y submarinos de la Marina de los EE. UU. y la Marina Real Australiana en el Océano Pacífico occidental y el Océano Índico oriental por medio de diferentes herramientas de alta tecnología.
La estación es considerada como una de las más potentes del hemisferio sur y utilizada por las fuerzas navales de EE.UU y Australia.

La estación es considerada como una de las más potentes del hemisferio sur y utilizada por las fuerzas navales de EE.UU y Australia. Foto:iStock

Gracias a esto y a su cobertura, es considerada como la estación de transmisión militar más potente del hemisferio sur.
Por otro lado, tiene un agregado importante y es que desde el 2011 comenzó a utilizarse como punto importante para hacer seguimientos relacionados con la exploración espacial. No solo por el telescopio que fue instalado allí, sino también porque se está instalando un radar de vigilancia espacial y, una vez completado, será operado de forma remota por personal de la Real Fuerza Aérea Australiana.
Además, producen su propia energía, tratan su agua potable y es prácticamente autosostenible en cuanto a servicios. La alimentación es suministrada por las regiones aledañas, así como otro tipo de elementos tales como medicinas o ropa.

También puede leer:

LAURA NATALIA BOHÓRQUEZ RONCANCIO
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.